TOROS FALLAS

Cayetano y Román abren en Valencia la cuenta de orejas en plazas de primera

Paco Aguado

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Paco Aguado

Los diestros Cayetano y Román cortaron este domingo en Valencia, en el arranque de la feria taurina de Fallas, las dos primeras orejas de la temporada taurina de 2023 en plazas de primera categoría, tras llevar a cabo sendas faenas de mérito ante toros de un desigual encierro de Montalvo.

En ese sentido, el primer trofeo del año taurino europeo en cosos del máximo nivel fue para el valenciano Román, que ya se lo llevó en el segundo turno de la tarde, de un colorado noble pero medido de fondo y de fuerzas.

Aun así, el de Montalvo propició un discreto pique en quites entre su matador y Cayetano y una faena de más a menos de Román, que le ligó, con aplomo, varias tandas con la derecha de buen trazo hasta que, ya con el toro desfondado, tuvo que tirar de circulares y alardes de cercanías.

El otro trofeo lo paseó Cayetano a la muerte del cuarto, un serio y veleto ejemplar de la divisa salmantina que, aunque manseó en varas, tuvo bastantes opciones en el último tercio, eso sí, con más potencia que clase.

El torero dinástico le abrió el trasteo sentado en el estribo de la barrera, para después darle varios pases de rodillas con una absoluta entrega que provocaron un estallido en los tendidos valencianos.

Ya a pie firme, Cayetano ligó dos tandas con la diestra más que estimables y una más con la izquierda, la de mayor temple y hondura, con el torero evocando en los cites la figura de su abuelo, el gran Antonio Ordóñez, con el chaleco desabrochado.

Pero a partir de ahí, al tiempo que el toro perdía fondo e inercias, fue decayento el trasteo, lo que el menor de los Rivera intentó solventar con unos molinetes de rodillas y, sobre todo, volcándose en la estocada, de la que salió trompicado y con la taleguilla rota.

Se le pidieron dos orejas que el presidente dejó solo en una, atendiendo, probablemente, a la caída colocación de la espada, igual que había sucedido en el primero de la tarde, un toro vareado y endeble con el que Cayetano, al que molestaba el viento, no terminó de centrarse.

Y aún pudo Román llevarse otro trofeo del quinto, de no ser por sus fallos con los hierros de muerte ante el toro de más raza de la corrida salmantina, un hondo negro listón que acudió y empujó al caballo con gran bravura y que luego descolgó el cuello a los vuelos de la muleta.

El valenciano le hizo todo en los medios, el terreno propicio para los auténticamente bravos, desde que se dio a una vibrante tanda de rodillas y remató con un pase cambiado por la espalda del que salió prendido, aunque sin mayores consecuencias.

Después, Román se empleó con el toro atacando con más decisión que pulso, por lo que el de Montalvo, también medido de fuerzas, se fue afligiendo tanda a tanda hasta aplomarse, vaciado de poder y bravura.

A Ginés Marín le cupo en desgracia el peor lote del encierro, pues el primero se reservó con cierto peligro sordo y el sexto se rajó ya en varas para darse a una constante huida, negado a la pelea. Aun así, el diestro extremeño se intentó asentar con uno y persiguió sin descanso al otro para robarle muletazos de habilidad y merito, pero inevitablemente aislados.

-----------------

FICHA DEL FESTEJO:

Seis toros de Montalvo, de buena presencia y bien armados, aunque desiguales de cuajo. Al conjunto, de medidas fuerzas y fondo, le faltó un punto mayor de raza, salvo a los lidiados en cuarto y quinto lugares, que tuvieron más entrega y vibración en sus embestidas.

Cayetano, de añil y oro: estocada delantera desprendida (silencio); estocada caída (oreja con petición de la segunda).

Román, de gris plomo y oro: estocada caída y descabello (oreja); pinchazo, media estocada delantera y dos descabellos (ovación tras aviso).

Ginés Marín, de tabaco negro y oro: estocada trasera desprendida (silencio); estocada caída trasera (silencio).

Entre las cuadrillas, destacó picando al quinto Santiago Morales.

Primera corrida de abono de la feria de Fallas, con tres cuartos del aforo cubierto (unos 7.000 espectadores), en tarde primaveral.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00 H | 30 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking