La primera aparición televisiva de Pedro Sánchez fue en "Moros y cristianos"
El entonces estudiante de Políticas criticó la excesiva cobertura que se estaba dando de los GAL en los medios

La primera aparición televisiva de Pedro Sánchez fue en "Moros y cristianos"
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Pedro Sánchez, líder del Partido Socialista Obrero Español, logró este viernes el voto favorable de 180 de los 350 diputados del Congreso a la moción de censura presentada contra el hasta hoy presidente, el líder del Partido Popular, Mariano Rajoy. Así, Sánchez, de 46 años, se ha convertido en el séptimo presidente del Gobierno de la actual etapa democrática española, por detrás de Adolfo Suárez (1976-1981), Leopoldo Calvo Sotelo (1981-1982), Felipe González (1982-1992), José María Aznar (1992-2004), José Luis Rodríguez Zapatero (2004-2011) y Mariano Rajoy (2011-2018).
Pedro Sánchez lleva en la primera línea política desde 2014 cuando fue elegido secretario general del PSOE, aunque su primera aparición en televisión fue en 1997. El nuevo presidente debutó ante las cámaras cuando tenía 25 años en el programa "Moros y cristianos" de Telecinco. Javier Sardà, conductor del programa, lo presentó como un estudiante de políticas en aquella noche en la que se debatía el papel de los jueces. Sánchez, con una notable oratoria, pidió "normalizar los procedimientos judiciales" y criticó la excesiva cobertura que se estaba dando de los GAL en los medios. "Lo que está claro es que a la sociedad le interesan muchísimos casos más que el caso GAL, que les afectan muchísimo más y que los jueces que los llevan no tienen ni nombres ni apellidos", dijo Sánchez en su intervención.
El doctor Alfonso Cabeza o el abogado, periodista y escritor, Javier Nart, participaron aquella noche en un programa de "Moros y cristianos" que estaba contando, sin nadie saberlo, con un futuro presidente del Gobierno.
Puedes ver el vídeo de la intervención de Pedro Sánchez en 'Moros y cristianos' aquí