Ana Pastor presume del trabajo de 'LaSexta' y María Escario de TVE le para los pies
La periodista deportiva de TVE, María Escario, ha querido responder a Ana Pastor por defender el siguiente dato sobre el papel informativo de 'LaSexta'
María Escario, una de las periodistas más conocidas de TVE, ha querido responder a través de su cuenta oficial de Twitter a la comunicadora de 'LaSexta', Ana Pastor, con motivo de una pequeña polémica suscitada por la cobertura que ambas cadenas de televisión han dado a las elecciones celebradas en Estados Unidos el pasado 3 de noviembre.
Con la elección de Joe Biden ya confirmada como presidente de los Estados Unidos hasta el próximo 2024, el momento de hacer balance ha llegado y para ello Ana Pastor ha utilizado Twitter. En esta red social, la presentadora de 'El Objetivo' ha querido aplaudir la cobertura que Atresmedia ha dado a los comicios americanos a través de 'LaSexta' con el siguiente mensaje: "Única televisión en directo en España con la noticia de Biden".
La presentadora defendía que 'LaSexta' era la única televisión en España que estaba dando cobertura a la victoria demócrata después de que Pensilvania se tiñera del color de Biden, Algo que no ha sentado bien a uno de los rostros más conocidos de la información deportiva en Televisión Española, María Escario, que quiso responder con el siguiente mensaje: "Perdona Ana pero en RTVE hemos interrumpido la programación en La 1 para ofrecer un especial. Y el canal 24 h ha dado la noticia y lleva todo el día con conexiones con los numerosos enviados especiales en Estados Unidos. A cada cual lo suyo. Enhorabuena también por vuestro trabajo".
Perdona Ana pero en @rtve hemos interrumpido la programación en @La1_tve para ofrecer un especial. Y el canal 24h ha dado la noticia y lleva todo el dia con conexiones con los numerosos enviados especiales en EEUU. A cada cual lo suyo. Enhorabuena también por vuestro trabajo.
Ambas cadenas de televisión se han volcado con la cobertura de estas elecciones que han supuesto el final de la era Trump en la Casa Blanca. En la madrugada del 4 de noviembre, aquí en España, Antonio García Ferreras dirigió un especial Elecciones Estados Unidos durante más de diez horas, algo insólito en nuestra televisión y que de forma puntual iba anunciando los estados que iban cayendo de un lado o de otro, además de los primeros análisis sobre el resultado electoral.
Por su parte, Televisión Española también ha desarrollado una importante cobertura electoral en Washington, desde donde Carlos Franganillo y Lorenzó Milá, dos de los periodistas más reconocidos del ente público, han informado puntualmente de las informaciones que se producían sobre la cita electoral y también palpaban en primera persona las sensaciones que se vivían en la Casa Blanca, donde las protestas de seguidores contrarios a Donald Trump han sido la tónica dominante en los últimos meses, sobre todo después del fallecimiento de George Floyd el pasado verano.