La tabla de surf que no necesita olas para usarla
Una empresa sueca ha creado una tabla de surf eléctrica capaz de alcanzar los 56 kilómetros por hora gracias a su motor eléctrico

Awake Rävik
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
No paran de aparecer vehículos eléctricos. Los coches eléctricos ya son un hecho. Y quien no tenga dinero para comprarse uno, o no quiera y prefiera un medio de transporte más manejable, tiene la opción de comprarse una bicicleta eléctrica, que reduce el esfuerzo para moverse por la calle, y que cada vez están más extendidas por los núcleos urbanos. Incluso, quien quiera un medio de transporte aún más manejabe, existen los monopatines eléctricos, que alcanzan a velocidades elevadas y podemos controlar su velocidad con un mando a distancia. Todos estos son transportes para medios terrestres, pero ahora también han inventado un "transporte" eléctrico para el medio acuático, una tabla de surf.
La empresa encargada de crear esta tabla es la sueca Awake. No es la primera que entra en el mundo de las tablas de surf eléctricas, pero sí es la que más ha conseguido afinar la tabla. Esta tabla está hecha de fibra de carbono, pesa 35 kg y tiene un tamaño de 1.79 metros. Está impulsada por un tren motriz pendiente de patente llamado Awake Direct Drive, que ofrece "potencia bruta y aceleración que no tiene comparación en nuestra industria", según informa la compañía. Es capaz de alcanzar su velocidad máxima de 56 kilómetros por hora, con una capacidad de aceleración que permite que alcances los 50 kilómetros por hora en 4 segundos.
Al tener un motor no es necesario que haya olas para poder usarla. Los madrileños, entre otros, ya no necesitarán ir a la playa para tener que surfear, sino que les servirá con ir al lago más cercano, ya que lo único que es necesario es un control remoto inalámbrico y resistente al agua para controlar la potencia, mientras que la dirección la controlamos con nuestro cuerpo. Este control remoto cuenta con una pantalla de 1 pulgada, que permite al surfista ver el nivel de batería, la velocidad y el modo de surfeo.
En cuanto a la batería, duran 80 minutos en cargarse y te dejan, máximo, 40 minutos de viaje. La empresa sueca asegura que los componentes elegidos para que duren mucho tiempo, incluso son adaptables y escalables por si sirven para un futuro producto. Tampoco hay que tener miedo a perder la tabla si nos caemos. Esta tabla cuenta con un sistema de seguridad que evita que la tabla acelere si no hay un surfista encima de ella. Los sistemas de seguridad también incluyen un sistema que monitoriza la temperatura de la tabla, para apagarla automáticamente si asciende demasiado.
La tabla Awake Rävik ya está disponible para reservar, y la empresa sueca espera que empiecen a llegar a nuestra casa a partir de septiembre. Empieza con un precio de 18 900€, de los cuales, 1.000€ son por la reserva, y luego se realizan dos pagos de 8.950€. Además, es posible que tengamos que añadir impuestos locales. Por lo que si queremos ser pioneros, ya que dentro de unos años será lo más normal en cualquier medio acuático, y comprarla va a hacer falta que nos rasquemos algo más que el bolsillo.