Satélites revelan el tamaño y la naturaleza de los arrecifes de coral del mundo

Europa Press

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Una investigación dirigida por la Universidad de Queensland (Australia) ha demostrado que hay más área de arrecifes de coral en todo el mundo de lo que se pensaba anteriormente, y la cartografía satelital detallada ayuda a conservar estos ecosistemas vitales.

De esta forma, los científicos han identificado hasta ahora 348.000 kilómetros cuadrados de arrecifes de coral poco profundos, de hasta 20 a 30 metros de profundidad. Este dato revisa la estimación anterior de los arrecifes poco profundos en los océanos del mundo. El artículo de investigación se publica en 'Cell Reports Sustainability'.

Así, se utilizaron más de 1,5 millones de muestras y 100 billones de píxeles de los satélites Sentinel-2 y Planet Dove CubeSat para capturar detalles a escala fina en un mapa global de alta resolución. Esta es la primera descripción precisa de la distribución y composición de los arrecifes de coral del mundo, con una terminología clara y consistente. Más que un simple mapa, se trata de una herramienta para lograr un cambio positivo en los arrecifes y los entornos costeros y marinos en general.

Por otra parte, la tecnología satelital de mapeo actualizada y de alta resolución también permite ver de qué están hechos estos hábitats. De esta forma, se ha descubierto que 80.000 kilómetros cuadrados de arrecife tienen un fondo duro, donde el coral tiende a crecer, a diferencia de fondos blandos como arena, escombros o pastos marinos.

Todos estos datos permitirán a los científicos, conservacionistas y formuladores de políticas comprender y gestionar mejor los sistemas de arrecifes.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 24 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking