Retirada la réplica de la imagen de San Fermín ubicada en la hornacina de la cuesta de Santo Domingo

Europa Press

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Durante las fiestas, la figura se sustituye por la original en los momentos previos al encierro de los Sanfermines

La imagen de San Fermín que durante todo el año se muestra en la hornacina de la cuesta de Santo Domingo ha sido retirada este miércoles, a primera hora, por operarios municipales junto a la puerta de cristal que la protege.

Esta imagen es una réplica de la original, que permanece guardada durante el año y se coloca en su lugar al inicio de cada encierro de los Sanfermines. La imagen original, que preside el primer tramo del encierro desde el año 1978, es propiedad de las peñas de la ciudad. Durante el año, se custodia en un domicilio particular.

Todas las mañanas de los Sanfermines, del 7 al 14 de julio, se traslada hasta la hornacina donde los mozos realizan los tres cánticos, a las 7.55, las 7.57 y las 7.59 horas, en castellano y en euskera.

Además de la imagen, durante las fiestas se colocan candelabros, velas, un panel con el escudo de las peñas, la traducción al euskera del cántico de los mozos y flores.

La imagen del santo se colocaba al inicio de esta tradición, en 1970, en un ventanal del desaparecido Hospital Militar, donde se ubica actualmente el departamento de Educación.

En los Sanfermines de septiembre de 1978, se cambió la imagen por la que ahora se instala y en 1981 el Ayuntamiento de Pamplona habilitó la hornacina en el lienzo de la muralla.

Al término de las fiestas, el sábado 15 de julio, se volverá a montar la puerta de la hornacina y se colocará la imagen del santo que preside la calle durante el resto del año.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 22 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking