Piden al Gobierno de Cáceres que convoque un referendum sobre el retorno de las corridas de toros a la ciudad

Europa Press

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Fundación Franz Weber ha instado este lunes al Ayuntamiento de Cáceres a realizar una consulta popular municipal sobre el retorno de las corridas de toros en la ciudad tras años sin celebrarse, y que se pregunte a la ciudadanía si está de acuerdo con el gasto que supone para las arcas municipales este concurso que se convocará y al que se destinarán 40.000 euros para la empresa que resulte adjudicataria de la organización de los festejos de la próxima Feria de San Fernando.

La citada entidad recuerda que el Reglamento de Participación Ciudadana, vigente desde 2008, contempla en su artículo 22 la posibilidad de que el Gobierno local convoque una consulta ciudadana "asuntos de la competencia propia municipal y de carácter local", como podría ser la dotación presupuestaria de determinadas cuestiones, en este caso la tauromaquia.

Durante la tramitación de presupuestos para 2024 el Gobierno local ya anunció que habría una partida asociada a esta actividad además de a la rehabilitación de la plaza de toros.

Así, la ong critica "el pliegue del consistorio a este tipo de ocurrencias, que se están repitiendo en otras ciudades y comunidades autónomas". En esta línea recuerda que en Zaragoza, por ejemplo, habrá una partida específica para tauromaquia, Aragón multiplica los subsidios a escuelas taurinas, en Extremadura aumenta un 800% el presupuesto sectorial y en Comunitat Valenciana se otorgarán 300.000 euros a una fundación del lobby taurino.

Según recuerda en nota de prensa, la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales 2021-2022, elaborada por el Ministerio de Cultura, señala que "únicamente el 6,1% de la población extremeña declara asistir a corridas de toros". "Es decir, Cáceres prefiere subvencionar una actividad que se sitúa fuera de las demandas y necesidades reales de la ciudadanía", añade la nota.

Así, recuerdan que en 2018 el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas pidió al Estado español evitar la participación o presencia de niños y adolescentes en la tauromaquia, "para prevenir los efectos nocivos para los niños del espectáculo de los toros", con lo que el Comité recomienda que el Estado "prohíba la participación de niños menores de 18 años como toreros y como público en espectáculos de tauromaquia".

En agosto del pasado año el organismo de expertas y expertos incluyó una referencia similar en el Comentario General nº 26, en su apartado G) sobre el "Derecho a no sufrir ningún tipo de violencia", dirigido a todos los Estados parte: "Los niños deben ser protegidos de todas las formas de violencia física y psicológica y de la exposición a la violencia, como la violencia doméstica o la infligida a los animales", apuntaba.

"Para los naturalistas resulta preocupante el uso que parecen hacer las administraciones de los recursos públicos, promoviendo maltratar animales y exponer a cualquier persona a riesgos de carácter médico-sanitario para perpetuar una actividad que recibe un importante rechazo de la ciudadanía, como las sueltas de vaquillas accesibles para menores", concluye la nota.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 21 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking