'Mediodía COPE' es testigo de la operación salida desde Atocha: "Mucha gente, muchas colas"

Ramón García Pelegrín, periodista de COPE, ha descrito el ambiente en la estación de trenes madrileña

00:00

'Mediodía COPE' es testigo de la Operación Salida:

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Son días de mucho ajetreo en las estaciones de autobuses o trenes, aeropuertos y carreteras. Es que claro, ha llegado el mes por excelencia del verano. La Operación Salida seguirá activa hasta las doce de la noche del 1 de agosto.

Muchos españoles ya han iniciado el trayecto a su destino vacacional. La DGT ha previsto unos 95 millones de desplazamientos durante los dos meses de verano, y lo que supondría un aumento del 1,75% de los movimientos reales que se registraron el año pasado.

'Mediodía COPE Madrid' ha sido testigo del inicio de la Operación Salida desde la estación de Atocha: "Maletas arriba y abajo, mucha gente, muchas colas", así ha descrito Ramón García Pelegrín, el panorama que se vive en la estación madrileña. Escucha el audio completo.

El plan favorito de este verano

Los sitios con olor a mar son los lugares favoritos de los españoles: Cádiz, Málaga, Almería, Valencia son algunos de los destinos más cotizados este verano.

Muchos de estos desplazamientos se realizarán por carretera, por lo que es necesario conducir con precaución, además se estima que durante esta semana las salidas de las grandes ciudades se encuentren con bastante volumen de tráfico.

Según la DGT, la franja de horas desfavorables para estos días serán desde las 8 hasta las 18 horas.

España es un país con una oferta turística interminable, las cifras rondan los 260 millones de turistas que se mueven por nuestro país, "superando así las cifras de prepandemia y aumentando algunos puntos con respecto a 2022" explicaba Juan Molas en 'Fin de Semana'.

Unos niveles que se parecen a los del 2019 antes de que llegase el COVID a nuestras vidas, y que tiene que ver con la movilización del turismo nacional. "Hay que tener en cuenta que en el turismo hay mucha reserva de última hora y que quedan plazas por vender" explicaba, por lo que cree que las cifras todavía pueden ser más prometedoras.

Precaución máxima al volante

Las carreteras han sido las protagonistas de la operación salida, y no podemos desestimar la lamentable noticia de que siete personas han muerto en accidentes en las carreteras españolas entre las tres de la tarde del viernes y las doce de la noche del domingo, de estas, cuatro eran motoristas, informa la Dirección General de Tráfico (DGT).

El día más siniestro fue el sábado con cinco fallecidos, mientras que el viernes y el sábado se registraron uno.

La mayoría de los accidentes, cinco, fueron por salida de la vía y los otros dos por colisiones.

Ocurrieron en Tíjola (Almería), Cardeñosa (Ávila), Córdoba, Albadalejo del Cuende (Cuenca), Getafe (Madrid), Águilas (Murcia) y Tui (Pontevedra).

Programas

Último boletín

05:00H | 30 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking