DESAHUCIO CASA ÁFRICA

Mossos desalojan "Casa África" que acogía treintena inmigrantes en Barcelona

Los Mossos d'Esquadra han desalojado, por orden judicial, un inmueble situado en la calle Canuda, de Barcelona, en pleno centro de la ciudad, en el que vivían una treintena de inmigrantes y que se conocía como "Casa África".

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Los Mossos d'Esquadra han desalojado, por orden judicial, un inmueble situado en la calle Canuda, de Barcelona, en pleno centro de la ciudad, en el que vivían una treintena de inmigrantes y que se conocía como "Casa África".

El desahucio de hoy es el segundo que viven los ocupantes de 'Casa África', después de que en noviembre del pasado 2021 la propiedad del inmueble, un centro de estudios, instara al desalojo del mismo tras dos años de ocupación.

Este espacio se había convertido en un centro de acogida para inmigrantes que llegaban a Barcelona desde África y no tenían donde ir ni tampoco papeles.

Un importante dispositivo policial, compuesto de varias furgonetas de los Mossos, se han presentado en el número 37 de la calle Canuda, donde se ubica el inmueble.

Varios activistas antidesahucios se han concentrado en la puerta del inmueble para intentar impedir la entrada al mismo, pero la policía los ha apartado uno a uno y ha entrado en el edificio.

Fuentes de los Mossos d'Esquadra han explicado a EFE que el desahucio se ha desarrollado poco a poco, dado que en el inmueble se encontraban muchas personas.

Por su parte, el concejal de Ciutat Vella y Memoria Democrática del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Rabassa, ha criticado a la propiedad del edificio por este desahucio.

En su cuenta de Twitter, Rabassa ha escrito, antes de que se produjera el desalojo: "es intolerable la insensibilidad y la rigidez del CETT-UB, que se sigue negando a parar este desahucio, y traspasa toda la responsabilidad al ayuntamiento, como si no fuesen los que demandan su ejecución". EFE.

db/hm/aam

Programas

Los últimos audios

Último boletín

13:00H | 17 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking