MINISTERIO INFANCIA

La ministra Sira Rego anuncia la primera de ley de juventud de la democracia

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha anunciado que su departamento va a impulsar la primera ley de juventud de la democracia para fomentar la participación de los jóvenes en la vida política y en las medidas que les afectan.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha anunciado que su departamento va a impulsar la primera ley de juventud de la democracia para fomentar la participación de los jóvenes en la vida política y en las medidas que les afectan.

Rego comparece por primera vez en el Congreso de los Diputados para informar de las líneas generales de su departamento, el primer Ministerio de Juventud e Infancia, creado "para ponerles en el centro y convertirlo en una política de Estado", ha destacado.

"Vamos a trabajar en el impulso de la primera ley de juventud, que va a tener como base la estrategia de juventud y queremos que sea una ley", ha asegurado la ministra, que ha apostado por que la norma sea fruto de un proceso previo de participación pública.

Según Rego, la ley debe contemplar cuatro ejes: el de los derechos económicos y de cobertura social en aspectos de empleo, vivienda y servicios públicos; el eje democrático para garantizar la participación política; otro vinculado a la salud mental y el bienestar; y el cuarto relacionado con la crisis económico-social.

Durante su intervención, la ministra ha explicado que la ley sobre la que se pone su departamento a trabajar "con carácter inmediato" se apoya en el artículo 48 de la Constitución que recoge que los poderes públicos promoverán las condiciones de participación libre y eficaz de la juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural.

"Una ley que tenga un visión amplia y completa de los derechos de la juventud", ha defendido Rego ante los diputados de la Comisión de Infancia y Juventud, a los que ha reclamado su colaboración recibiendo a colectivos de jóvenes para que expongan sus demandas y reivindicaciones en las materias que les afectan.

La ministra ha anunciado el inicio de un estudio, basado en 9.000 encuestas a personas de entre 18 y 30 años, sobre la prevalencia de la violencia infantil para analizar los casos de agresiones durante la infancia. "Desde 1994 no se hacía un estudio de este calibre", ha puntualizado.

Sobre la puesta en marcha de la ley de protección a la infancia frente a la violencia (Lopivi), se ha referido la importancia de la implantación de los juzgados de especialización y de los espacios seguros 'Barnahus' para los niños que han sufrido maltrato y abusos.

En violencia machista, ha asegurado que el ministerio trabaja junto a la fiscalía en un protocolo de colaboración para actuar con agilidad y concreción en la lucha contra el maltrato.

Otro reto de su departamento, son la prioridad de coordinar con Sanidad una estrategia de salud mental para los menores.

Además, ha explicado que trabaja junto al Instituto de la Juventud y el Ministerio de Trabajo en el desarrollo de un plan de choque de empleo juvenil.

Respecto a la vivienda, Rego ha defendido que es fundamental aplicar "en su totalidad" la ley de vivienda, con el desarrollo por parte de las comunidades de la declaración de zonas tensionadas y el desarrollo de una estrategia para abordar la falta de vivienda pública.

En materia de pobreza infantil, ha marcado el desafío de implementar la Garantía Infantil Europea para poner en marcha medidas universales de acceso a servicios "para llegar a niños más vulnerables y eliminar barreras a los niños y niñas gitanas y con discapacidad, entre otros".

Rego ha reclamado a los grupos "un gran consenso" para crear entornos digitales seguros y ha explicado que ya ha comenzado su trabajo el grupo de 50 expertos para acordar medidas que tienen que ver con el uso del tiempo de los móviles en niños o la conciliación. EFE

arv-mop/jdm

(Texto) (Foto) (Vídeo)

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL

Programas

Último boletín

03:00H | 30 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking