JÓVENES UE

Los jóvenes españoles se sienten europeos pero desconfían de las instituciones de la UE

Nueve de cada diez jóvenes españoles se sienten parte de la ciudadanía de la Unión Europea, pero algo más de la mitad desconfía de las instituciones europeas.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Nueve de cada diez jóvenes españoles se sienten parte de la ciudadanía de la Unión Europea, pero algo más de la mitad desconfía de las instituciones europeas.

Son datos del informe "Hacia una UE para la juventud española" que el Consejo de la Juventud de España (CJE) ha presentado este martes en la oficina del Parlamento Europeo, y que radiografía el sentimiento general y grado de confianza de los jóvenes respecto a las instituciones europeas con motivo de la presidencia Española del Consejo de la UE.

El 78 % de los jóvenes piensa que la UE debería tener más soberanía en la toma de decisiones y la mayoría cree que la presidencia española del Consejo de la Unión Europa es una oportunidad única para construir un futuro en común.

La juventud española muestra un menor grado de confianza en las instituciones europeas que el resto de Europa. Ante la pregunta de si tienden a confiar o a desconfiar del Parlamento Europeo, el 48 % declara que tiende a confiar, frente al 55 % de las personas jóvenes españoles que no lo hacen.

Se produce una situación similar cuando se pregunta por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo o el Consejo Europeo.

Menor confianza, pero un alto grado de identificación, destaca el Consejo de la Juventud de España.

Ante preguntas como el grado de confianza en la UE, la opinión acerca de si su país estaría mejor fuera de la Unión o sobre la dirección que está tomando la entidad, la juventud española tiene una opinión más positiva que la europea.

Así, mientras que el 79 % de los jóvenes europeos se siente ciudadano de la UE, en España el porcentaje sube hasta el 92 %. También hay una mayor proporción de juventud española que se siente vinculada a la UE, que siente optimismo ante su futuro y que cree que se deberían tomar más decisiones a nivel europeo.

"Ahora que la presidencia española del Consejo ha perdido el tinte electoralista, instamos a los representantes políticos a que durante este mandato se comprometan a poner a las personas jóvenes en el centro de la agenda política, acercar las instituciones europeas a la juventud y a mantener un diálogo abierto para escuchar nuestras demandas y reivindicaciones", ha reclamado Andrea González, presidenta del Consejo de la Juventud en este foro, al que han asistido europarlamentarios y otras personalidades del ámbito político.

Visto en ABC

Programas

Los últimos audios

Último boletín

03:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking