SUCESOS AVIONETA

El juzgado de Puebla de Sanabria comienza a investigar la muerte del piloto

El Juzgado de Instrucción de Puebla de Sanabria (Zamora) se ha hecho cargo de la investigación judicial de las circunstancias de la muerte del piloto de la avioneta antiincendios que se estrelló en la Sierra de Porto y cuyo cadáver ha sido localizado este viernes por la tarde junto a la aeronave.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Juzgado de Instrucción de Puebla de Sanabria (Zamora) se ha hecho cargo de la investigación judicial de las circunstancias de la muerte del piloto de la avioneta antiincendios que se estrelló en la Sierra de Porto y cuyo cadáver ha sido localizado este viernes por la tarde junto a la aeronave.

La Guardia Civil será la encargada de la investigación bajo tutela de este juzgado y en colaboración con la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (Ciaiac), según ha detallado este viernes por la tarde la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones.

La aeronave, desaparecida el pasado miércoles cuando realizaba el trayecto entre Monforte de Lemos (Lugo) y Sevilla, en circunstancias de climatología adversa, fue localizada sobre las 15.20 horas de este viernes por un helicóptero de Emergencias que participaba en el operativo de búsqueda.

Los restos del aparato, junto a los cuales se ha hallado el cadáver del piloto y único ocupante, un vecino de Sevilla de 36 años, se encontraron en una zona de alta montaña sin acceso por carretera y a la que de forma aérea también existen dificultades de acceso por lo agreste del terreno y la lluvia y la niebla.

La Guardia Civil gestiona ahora el rescate del cadáver, que será traslado al Instituto Anatómico Forense de Zamora para practicar la autopsia.

La delegada del Gobierno en Castilla y León ha expresado su más sentido pésame a la familia, amigos y compañeros de trabajo del piloto fallecido, que había formado parte del operativo de la campaña estival de incendios de la Xunta de Galicia contratado por una empresa privada de servicios aéreos de extinción de incendios.

Barcones ha agradecido la implicación y solidaridad de todas las personas que han participado en el operativo de búsqueda de la avioneta siniestrada, a la que se intentaba localizar tanto en la provincia de Orense como en un área de 180 kilómetros cuadrados de la zona de la Alta Sanabria de Zamora.

Ha resaltado el esfuerzo del operativo de búsqueda, que solo en la provincia de Zamora ha movilizado este viernes a 150 agentes, junto a vehículos terrestres, drones y helicópteros, y que ha trabajado en condiciones atmosféricas adversas, con lluvia y niebla.

La subdelegación de Gobierno de Ourense, por su parte, también ha transmitido su pésame a la familia y allegados del fallecido, en un comunicado.

Programas

Último boletín

05:00H | 29 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking