Julio Iglesias: preocupación por su estado de salud, el premio que recibió en China y el secuestro de su padre
El artista, reconocido a nivel internacional, cuenta con una trayectoria musical de más de 50 años

El cantante español, Julio Iglesias
Madrid - Publicado el - Actualizado
7 min lectura
Julio Iglesias es un músico y cantante español. Nacido en Madrid en septiembre de 1943, también es conocido por su faceta como compositor, productor y exfutbolista. En sus más de 50 años de carrera, destaca por su música española y latina, conocida en todo el mundo. Como reflejaba recientemente en sus redes sociales, actualmente, tiene 78 años, una extensa trayectoria a sus espaldas y multitud de anécdotas y momentos vividos.
Cifras de récord
Iglesias cuenta con más de 60 millones de espectadores en los cinco continentes. En abril de 2013 entró en el Guinness de los Récord por ser el artista latino que más discos había vendido en la historia. Con más de 300 millones de copias vendidas en todo el mundo, el artista madrileño recibía en Pekín el galardón Récord Mundial Guinness de parte de Sony Music Entertainment, que también valoró la popularidad internacional del cantante.
En el año 1983 recibió el disco de Diamante del Libro Guinness por haber vendido más de cien millones de discos en todo el mundo y en 1984 le colocaron una estrella en el camino de la fama, en Hollywood. Unos reconocimientos que le convierten en el artista español más exitoso de todos los tiempos y en uno de los que más éxitos ha cosechado a nivel internacional en sus 53 años de carrera.
ETA secuestra a su padre
El 29 de diciembre de 1987 Julio Iglesias vivía uno de los momentos más complicados de su vida. Su padre, Julio Iglesias Puga era secuestrado por la banda terrorista ETA. 20 días de desesperación en los que España se paralizó tras el secuestro del ginecólogo de 66 años de edad. Puga tiró de ingenio para sobrevivir: pedía mucha agua, intentaba dormir lo máximo posible, trataba de no mirar a las armas, racionaba la comida y andaba varios kilómetros en la habitación en la que se encontraba para mantenerse activo. Incluso convenció a sus captores para que le comprasen ropa con las 10.000 pesetas que tenía en el bolsillo.

Momento del reencuentro entre Julio Iglesias y su padre tras el secuestro
Leopoldo Calvo Sotelo, presidente del Gobierno en aquel momento, fue quién comunicó al cantante la liberación de su padre. La sorpresa llegó en el momento del juicio, ya que el padre del cantante no reconoció a los acusados. Más tarde cambió su versión pero aseguró que los acusados le habían "servido amablemente".
Tras la dura experiencia, el artista tomó medidas para evitar que la situación se repitiera. Contrató a Joaquín Domingo Martorell, el policía que consiguió liberar a su padre, como mánager en Estados Unidos y Sudamérica.
Su conexión con Pablo Escobar
Tras la liberación de su padre, Julio Iglesias se mudó con sus tres hijos, Chábeli, Enrique y Julio, a Florida, para mantenerles seguros de posibles nuevos ataques de ETA. Sin embargo, trasladarse a Miami les convirtió en un objetivo para las mafias. Juan Pablo Escobar relató en su libro, 'Pablo Escobar, mi padre', un plan del jefe del Cartel de Medellín con el objetivo de secuestros a varias personas a cambio de fondo para financiar su operación de drogas. Pues bien, una de ellas era Chábeli, la hija mayor de Julio Iglesias.
"Según me contaron los muchachos tiempo después, mi padre organizó dos grupos para raptar en Miami a Chabeli Iglesias, hija del cantante español Julio Iglesias, y en Nueva York a uno de los hijos del magnate industrial Julio Mario Santodomingo", detalla el hijo del reconocido criminal colombiano. "La idea era traer a los secuestrados a Colombia en un vuelo privado desde Miami, pero el plan nunca se consumó", aclara. Eso sí, no aclara si el plan falló, si fue frustrado por el equipo de seguridad de Martorell en Florida, o si sencillamente Escobar lo desestimó.
El accidente que truncó su carrera
El sábado 22 de septiembre de 1962, volviendo de la fiesta de su vigésimo cumpleaños con un grupo de amigos, el coche en el que circula Julio se estrelló contra unos arbustos en la localidad madrileña de Majadahonda. Un momento que cambió su vida y que truncó su prometedora carrera en el mundo del fútbol, tras su debut poco tiempo antes con el primer equipo del Real Madrid.
El primer parte médico apuntaba que el artista no podría volver a caminar, pero él no se rindió. Tras año y medio de rehabilitación, con la ayuda del enfermero Eladio Magdaleno, logró el milagro de volver a caminar, pero la tragedia le dejó secuelas de por vida, a causa de sus lesiones de espalda. La recuperación fue larga e intensa, con muchos altibajos, pero logró recuperarse, lo máximo posible.
Hace unos meses, el artista recordaba uno de los momentos vividos tras dos años de recuperación, reflejando la dureza de que vivía, que coincidía con el momento en el que comenzó a escribir canciones. El accidente truncó su carrera deportiva pero al mismo tiempo, años después, le abrió la puerta al mundo de la música, que le ha hecho conocido a nivel mundial. "En esta foto me estaba recuperando poco a poco del accidente. Mi alma y mi cabeza me dieron la fuerza suficiente para seguir viviendo. Era un deportista natural y seguramente eso me ayudó muchísimo en mi recuperación", dice en el texto.
Preocupación por su estado de salud
En agosto de 2020, 'Sálvame' publicaba unas imágenes del cantante visiblemente deteriorado mucho más delgado, ayudado por dos chicas para ir a bañarse al mar. Unas imágenes que dieron la vuelta al mundo y que generaron mucho revuelo respecto al estado de salud de Julio Iglesias.
Días después, el propio artista aclaraba en su cuenta de Instagram el incidente que había sufrido. "Siempre pensé que recordar era como dar marcha atrás a mi vida y vivir atado al pasado. Hace dos meses y medio casi me rompo la pierna derecha y el tobillo izquierdo en una caída tonta desde un pequeño puente de mi casa", escribía Julio Iglesias.
"En este tiempo, que he estado sin poder casi andar y haciendo mis ejercicios de recuperación, me he entretenido dando una vuelta por mi pasado. He visto conciertos con pequeñas historias muy simpáticas que quiero compartir con todas mis gentes. Esta pequeña “grande” historia es una prueba de ese legado increíble que me han dado tantas y tantas gentes con tanto cariño. Gracias, gracias, gracias!", eran sus palabras.
Las mujeres de su vida
Las malas lenguas dicen que por la cama de Julio Iglesias han pasado unas 3.000 mujeres. El propio cantante ha comentado, en alguna ocasión, que en torno al millar, aunque la cifra exacta solo puede saberla él mismo. Lo que sí podemos recordar son sus romances públicos y confirmados.
En 1970, el artista conocía al primer gran amor de su vida y la que se convertiría, meses después, en su primera mujer. En julio de ese año, en una fiesta celebrando su éxito en el festival de Eurovisión, Julio coincidió con Isabel Preysler, y en enero de 1971 pasaron por el altar, arrancaba un matrimonio que duró siete años. En este tiempo tuvieron tres hijos en común: María Isabel, a la que todos conocen por ‘Chábeli’ (1971), Julio José (1973), y Enrique Miguel (1975).

Tras su separación, el cantante inició una intensa, a la par que complicada, vida amorosa, seguida por los españoles a través de las revistas del corazón. Julio Iglesias vivió un idilio con la estadounidense Mary Mathews. Luego mantuvo una relación durante un lustro con la venezolana Virginia Slip, conocida como ‘la Flaca’. Sidney Rome también pasó por su corazón. Giannina Facio tuvo un romance intenso pero breve que se rompió con la llegada a su vida de la tahitiana Vaitare, con la que convivió cinco años. Y esto por citar, como decimos, sólo algunas.
Veinte años después de conocer a Isabel Preysler tiene lugar otra fecha clave en la vida sentimental de Julio Iglesias. En 1990 conoce a la modelo holandesa Miranda Rijnsburger, a la que casi doblaba la edad, ella tenía entonces 25 años y él 45, pero a la que conquistó y desde entonces están juntos.

Fruto de esta relación han nacido otros cinco hijos, tres niños y dos niñas. Alejandro (1997), Rodrigo (1999), las gemelas Victoria y Cristina (2001) y Guillermo (2007). No fue hasta el año 2010 cuando decidieron contraer matrimonio. Lo hicieron en España, en la finca que poseen en la localidad malagueña de Ojén.



