Investigadores describen el canto de la rana filipina 'Barbourula busuangensis'

Europa Press

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y del Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad (IMIB) han descrito, junto a un equipo internacional, el canto de una rana filipina "muy desconocida", la 'barbourula busuangensis', que solo se encuentra en el archipiélago de Palawan.

La especie, que ha sido el objeto del estudio recientemente publicado en la revista 'Salamandra, German Journal of Herpetology', es diferente al del género con el que comparte mayor parentesco, 'Bombina', y más grave que el de otras especies adaptadas a la vida en ríos de corrientes muy rápidas con una frecuencia de unos 250 hercios y una duración media de 1,2 segundos.

Con todo ello, el canto se encuentra archivado en la Fonoteca Zoológica del MNCN, donde también se puede consultar la lista 'Cantos de las ranas del mundo' y acceder a las vocalizaciones del otras especies.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 20 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking