Mi gato 'pasa' de mí: ¿Cómo lograr que me haga caso?

Es más complicado tratar con un gato que con un perro, pero también se les puede llegar a educar

Mi gato 'pasa' de mí: ¿Cómo lograr que me haga caso?

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Dice el refranero popular que el “perro es el mejor amigo del hombre”. No así los gatos, que se caracterizan por ser más independientes, huraños y menos afectivos. Sin embargo, son muchas las familias que optan por los mininos como mascota en el hogar. ¿Realmente es imposible que nos quieran?

Ciertamente es más complicado tratar con un gato que con un perro, pero también se les puede llegar a educar. Eso sí, debemos tener en cuenta que cada gato tiene su propia personalidad, al igual que el resto de animales y personas. Depende de las circunstancias, de las personas o especies que convivan en el domicilio, el estrés al que esté sometido o la edad a la que hayamos adquirido al felino, ya que si es de corta edad, aún precisa de un proceso de aprendizaje, mientras que si es de edad avanzada, es complicado que atienda a “razones”.

Pese a que en el ADN de los gatos la independencia sea uno de sus componentes, tampoco son reacios a un gesto de cariño, carantoña u ofrecerle comida cuando realiza una buena acción. De esta manera, le animamos a que siga por ese camino. Por otro lado, cuando comete actos que no procedan, debemos afear su actitud, pero sin castigos severos, para evitar que entre en pánico o en un cuadro de ansiedad. Otra técnica válida es ofrecerle una alternativa. Por ejemplo, si su afán es arañar con sus afiladas uñas todos los objetos con los que se encuentre, se le puede ofrecer un juguete para ello.

Tratar de morder o arañar es una constante en los gatos. En la mayoría de los casos se debe a sus ganas de jugar, pero nuestra obligación como educadores de la mascota es afearle el gesto, ya que si no lo hacemos desde un primer momento, conforme vaya creciendo irá a peor y de manera más agresiva. Nuevamente, una alternativa para evitar estos episodios es proporcionarle un juguete al que arañar y morder todo lo que quiera.

Llamar a tu felino y que acuda a ti, es tarea altamente complicada, sobre todo al principio. Para empezar, lo más conveniente es asignarle un nombre (casi todos los dueños lo hacen). Sería bueno no emplear con ellos diminutivos que puedan llevarle a la confusión.

No estaría de más recompensarle, en caso de acercarse a ti cuando precises de su atención, con alguna comida o juguete que le guste. De esta manera, asocia su nombre a algo positivo. Hacerlo antes de la comida es mejor, ya que al tener hambre estará más dispuesto a escucharte.

Conforme va pasando el tiempo, conocerás mejor a tu mascota, por lo que rápidamente sabrás lo que demanda. Es importante conocer sus necesidades. Entre las más importante es limpiar el arenero, ya que los gatos son muy higiénicos; jugar con ellos de noche, ya que durante el día suelen mantenerse más pasivos o proporcionarles comida y agua en tus horas de sueño, para evitar que molesten durante tu descanso.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 27 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking