El futuro de la covid-19: las posibilidades para que el virus se vuelva endémico

La definición de un virus endémico se refiere a su presencia constante y habitual prevalencia de una enfermedad

El futuro de la covid-19: las posibilidades para que el virus se vuelva endémico

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La pandemia provocada por la covid-19 ha revolucionado todos los hábitos de nuestra vida cotidiana. Desde que apareciese en China en diciembre de 2019, el virus se extendió por todo el mundo atrapando a toda la población, que de una manera u otra se ha visto afectada. El dato más significativo de la pandemia siempre ha sido marcado por el número de contagios y fallecidos, que en los últimos meses ha marcado la actualidad en todos los países del mundo.

Ahora, en 2021, la vacuna se ha convertido en la principal arma para luchar contra la pandemia y para intentar recuperar lo más pronto posible la antigua normalidad, tan ansiada desde diferentes perspectivas. En este sentido, las vacunas se ha encontrado también con otros problemas a los que tiene que hacer frente casi en directo: las cepas, esas mutaciones del virus que han puesto a prueba la capacidad de inmunización de las diferentes marcas de vacunas que en la actualidad se encuentran disponibles en todo el mundo.

En esta dirección, muchos expertos han señalado que el coronavirus ha llegado para quedarse y que, a pesar de conseguir inmunidad con la vacuna, tenemos que hacernos la idea de que deberemos convivir con este virus igual que vivimos con la gripe o con otras patologías. En este sentido, cabe la posibilidad que la covid-19 se convierta en virus endémico.

La definición de un virus endémico se refiere a su presencia constante y habitual prevalencia de una enfermedad o agente infeccioso en una población de un área geográfica determinada. Esta posibilidad se plantea porque la erradicación del virus, es decir que deje de circular completamente, es algo muy complicado de conseguir, ya que la única enfermedad que se ha conseguido erradicar completamente es la viruela.

El pasado mes de diciembre, la OMS dejó abierta esta posibilidad. "El escenario más probable es que el virus se convierta en otro virus endémico y que suponga un nivel muy bajo de amenaza en el contexto de un programa mundial de vacunación", dijo hoy en una rueda de prensa uno de los responsables de la lucha contra la pandemia en la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan.

"La existencia de una vacuna, incluso de alta eficacia, no es garantía de la eliminación o de la erradicación de una enfermedad infecciosa", agregó Ryan, quien también es director del área de emergencias sanitarias en la OMS. Los expertos de la Organización ya habían comentado el pasado mayo que existía la posibilidad de que el coronavirus se convirtiera en endémico, una predicción que se está reforzando a la luz de lo que se ha aprendido sobre este virus desde entonces.

La vacunación contra la covid-19 permitirá, sin embargo, controlar la propagación del coronavirus y que las sociedades vuelvan a la normalidad, aseguró Ryan. De una opinión similar fue el reconocido especialista en enfermedades infecciosas, David Heymann, quien dijo que "el concepto de inmunidad de rebaño (o colectiva) ha sido un malentendido cuando se cree que esta disminuirá de alguna manera el contagio si suficientes personas están inmunizadas".

Heymann, quien dirigía la unidad que luchó contra el SARS en la OMS, dijo que nadie puede predecir cómo evolucionará la inmunidad porque hay muchas cosas que todavía no se saben en relación con esta, como la duración de la inmunidad que ofrecen las vacunas que han sido autorizadas. "Parece que el destino de este coronavirus es convertirse en endémico, como ha ocurrido con otros. Este coronavirus continuará mutando en la medida en que se reproduzca en células humanas, especialmente en áreas de trasmisión intensa", explicó.

El científico anticipó que el mundo podrá vivir con el nuevo coronavirus gracias a todas las herramientas de salud pública que se han desarrollado en este año de pandemia. El coronavirus "seguirá extendiéndose pese a las vacunas, a los tratamientos y a los test de diagnóstico. Tenemos que aprender a vivir con él", comentó Heymann.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 21 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking