INCENDIO FORESTAL
Evoluciona hacia la extinción el incendio forestal de Aranjuez (Madrid)
El incendio forestal que ha arrasado unas 285 hectáreas al sur de la localidad madrileña de Aranjuez evoluciona hacia la extinción, que se podría confirmar este sábado tras más de 24 horas en las que no se ha producido ninguna reactivación.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El incendio forestal que ha arrasado unas 285 hectáreas al sur de la localidad madrileña de Aranjuez evoluciona hacia la extinción, que se podría confirmar este sábado tras más de 24 horas en las que no se ha producido ninguna reactivación.
De las 11 dotaciones de bomberos de la Comunidad de Madrid y agentes forestales que han aguardado en la zona durante la noche, tan solo se mantienen cinco de cara a las próximas horas, en las que no están previstas fuertes rachas de viento que puedan poner en peligro el control del fuego, han informado a Efe fuentes de Emergencias Madrid.
Durante esta madrugada el incendio ha continuado mostrando un comportamiento positivo, por lo que se ha descendido del nivel 1 del Infoma por la gravedad del fuego al 0.
No obstante, siguen existiendo puntos calientes entre las 285 hectáreas quemadas, lo que mantiene en alerta a los bomberos.
Pocas horas después de darse por controlado el incendio el pasado miércoles, la reactivación de dos focos obligó a los servicios de emergencias a emplearse a fondo con la ayuda de dos hidroaviones. Durante unas dos horas se activó el nivel 2 del Infoma.
Las llamas llegaron a amenazar varias urbanizaciones de viviendas, así como naves del polígono industrial Gonzalo Chacón, aunque por el momento no ha habido que lamentar daños personales.
Tras varios cortes de la A-4 a la altura del kilómetro 50, muy cerca del punto en el que el pasado martes se originó el fuego por un accidente de tráfico, la única restricción a la circulación vigente es el corte de la antigua N-4, por donde están operando los servicios de emergencias.
Ecologistas en Acción expresó este jueves su preocupación por la afección del incendio en la Reserva Natural El Regajal-Mar de Ontígola (Toledo), espacio protegido por la Red Natura 2000, por lo que pidieron a la Consejería de Medio Ambiente que realice una "adecuada" evaluación de los daños.
En su comunicado añaden que la práctica totalidad de las alrededor de 285 hectáreas quemadas están dentro del espacio protegido Red Natura 2000, denominado Zona de Especial Protección para las Aves Carrizales y Sotos de Aranjuez.