Disfunción eréctil, ¿qué papel juega la testosterona?

La disfunción eréctil es uno de los problemas que pueden aparecer a lo largo de nuestra vida y no en una determinada edad

Disfunción eréctil, ¿qué papel juega la testosterona?

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Cuando sucede siempre intentamos buscar los orígenes y hay que decir que pueden ser causas muy variadas donde las hormonas también juegan un papel principal.

¿Qué tiene que ver la testosterona en los problemas de impotencia sexual? Pues a priori ya te decimos que bastante. Así que, te contaremos todo lo que necesitas para comenzar a tratar este problema. Uno de los primeros pasos que debes dar es ponerte en manos de especialistas. En las clínicas The Test cuentan con un amplio equipo multidisciplinar que están especializados en salud sexual masculina para poder estudiar tu caso concreto y darle la solución más eficaz. ¡Comenzamos!

Causas principales de la disfunción eréctil

Ya hemos comentado que sus orígenes pueden ser variados. Ya que en ellos entrarían tanto los físicos como los psicológicos. De ahí que todavía se haga un tanto más complicado el dar con esa causa protagonista o concreta. Algo que tendrán que valorar en las clínicas de salud sexual masculina como The Test. ¿Quieres conocer algunas de las principales causas de la disfunción eréctil?:

¿Cuál es la función de la testosterona?

Con la llegada de la pubertad la testosterona comienza a incrementarse. Un proceso que se irá dando a lo largo de la vida, en mayor o menor medida. Por eso, se encarga del desarrollo de los testículos, además de intensificar el vello en el cuerpo, el tono de voz, etc. Esos cambios que todos y todas ya conocemos. Pero además tiene otro trabajo que realizar y es que la testosterona también desarrolla el crecimiento óseo, previniendo la osteoporosis. Sin olvidar que también incrementa la masa muscular y el deseo sexual. Así que, ahora entenderás que tiene una función primordial en el cuerpo, de ahí que cuando no tiene los valores adecuados también podemos decir que provoca la disfunción eréctil.

¿Qué implican los bajos niveles de testosterona?

Es cierto que entre las causas más frecuentes que dan lugar a la impotencia masculina, las enfermedades se llevan los primeros puestos. Pero debemos darle también la importancia que las hormonas se merecen. Porque ellas son las que dirigen que los órganos funcionen a la perfección y si algunos valores no se encuentran dentro de los habituales, empezaremos a hablar de ciertos problemas como el que hoy tenemos delante.

Una de las hormonas masculinas más importantes es la testosterona. Por eso, si un hombre tiene unos valores bajos esto implicaría falta de deseo sexual así como dificultad para mantener una erección. ¡Ahí tenemos otro de los motivos que deben estudiarse cuando la impotencia sexual entra en nuestra vida!

Ante los primeros síntomas, es conveniente acudir a una clínica The Test. De modo que tu caso sea evaluado por el equipo médico de especialistas que llevan más de 20 años de experiencia y que disponen de las técnicas más avanzadas, para que tu vida vuelva a ser la de antes. Porque tanto la medicina como la tecnología avanzan y esto da lugar a que se unan en forma de tratamientos diversos para dar solución a tu problema. Aunque siempre lo enlazamos con el tema de la impotencia masculina, aprovechamos para decir que un nivel más bajo de testosterona puede implicar desde una anemia hasta una depresión o problemas para poder concentrarte. De ahí que sea por un motivo o bien por otro, debemos consultarlo cuanto antes.

Los tratamientos médicos contra la disfunción eréctil

Como bien hemos mencionado varias causas que pueden provocar la disfunción eréctil, también habrá varios tratamientos a tu disposición. Esto solo lo pueden valorar los médicos especialistas quienes te indicarán que si tu problema es debido a un nivel de hormona bajo, tienes la posibilidad de optar por la terapia de reemplazo de testosterona. Se trata de un tratamiento de lo más eficaz que consiste en la suplementación de esta hormona. Es cierto que se necesita un control médico para ir valorando la evolución del paciente, porque pretendemos elevar los valores sí, pero que no suban demasiado. Ya sabemos que en el equilibrio está siempre lo bueno.

La terapia de reemplazo tiene varios métodos a la hora de ser aplicada. Es decir, puede ser a través de unas inyecciones, mediante parches, intranasal o subcutáneo. Esto lo irá decidiendo el médico tras la valoración del paciente y de su caso concreto. Pero ya te aseguramos que, se decida el que se decida, todos ellos tendrán un efecto positivo en tu cuerpo. No solo a nivel sexual sino que también mejorará tu estado de ánimo y autoestima. Otro de los puntos básicos para poder sentirnos como nos gusta.

¿Tienen efectos secundarios los tratamientos de testosterona?

Siempre que vamos a iniciar un tratamiento, es habitual que nos surjan un sinfín de dudas. Por eso, tus médicos de confianza de las clínicas The Test estarán siempre dispuestos a ofrecerte todas esas respuestas y consejos que deseas. Pero mientras das el paso te diremos que entre los efectos secundarios que pueden notarse estará algún pequeño brote de acné o quizás un ligero aumento del vello. Parece que son más los puntos positivos o beneficios que las contraindicaciones o puntos negativos. Claro que si un tratamiento específico no llega a sentarle bien al paciente, siempre habrá más opciones como hemos mencionado. Así que sabiendo todo esto, es el momento de dar el paso y hacer tu consulta cuanto antes con los mejores especialistas en la salud sexual masculina.

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00H | 20 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking