MIGRACIÓN ASILO
Cruz Roja retoma la asistencia en Barajas tras la descongestión de las salas de asilo
Cruz Roja ha retomado este miércoles la asistencia psicosocial a los solicitantes de asilo que aguardan en el aeropuerto de Barajas casi un mes después de su retirada por las condiciones de saturación en la que se encontraban las salas, según han confirmado a EFE fuentes de la ONG.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Cruz Roja ha retomado este miércoles la asistencia psicosocial a los solicitantes de asilo que aguardan en el aeropuerto de Barajas casi un mes después de su retirada por las condiciones de saturación en la que se encontraban las salas, según han confirmado a EFE fuentes de la ONG.
El pasado 23 de enero, la docena de técnicos que allí trabajaban, entre otras cuestiones para detectar situaciones de vulnerabilidad entre los migrantes como víctimas de trata, dejaron de prestar atención en el aeropuerto de forma temporal hasta que se tomasen las medidas oportunas para mejorar la situación.
Hace una semana, la magistrada titular de uno de los juzgados de control de las salas de inadmitidos y peticionarios de asilo del aeropuerto ya constató una situación de "normalidad" en estas estancias, donde aguardan los migrantes cuya solicitud no ha sido admitida a trámite, ubicadas en la Terminal 1 y la Terminal 4 del aeropuerto.
Los jueces de control de las salas requirieron al Ministerio del Interior el pasado mes de diciembre que tomara medidas "urgentes" ante el hacinamiento de personas en las instalaciones y tras la denuncia de ONG como la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y sindicatos policiales como SUP.
Desde entonces, el Ministerio del Interior ha llevado a cabo una serie de medidas que han contribuido a descongestionar las salas, como la habilitación de dos espacios extra para acoger a los migrantes y un refuerzo del número de policías que realizan las entrevistas como parte del trámite de solicitud de asilo.
También se ha tratado de frenar las salidas desde los países de origen, en su mayoría africanos, al imponer la exigencia de obtener un visado de tránsito para hacer escala en España a los viajeros con pasaporte de Kenia y Senegal.
Con esto se busca evitar que los migrantes viajen con un billete con destino a otras ciudades latinoamericanas como Sao Paulo (Brasil) y aprovechen la escala en España para deshacerse de su documentación y pedir asilo en el aeropuerto alegando que proceden de otro país que está en conflicto. EFE
lll/oli