Un cerrajero de Zaragoza advierte de que los okupas pueden entrar aunque instales estas populares puertas: la solución es más barata
Daniel Mateo explica cuáles son las medidas más aconsejables para proteger tu hogar de cara a una posible okupación ilegal
Puerta de seguridad de una casa
Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
La okupación ilegal de viviendas en Aragón registró un incremento del 18% durante el último trimestre de 2024, según el último informe de la Fiscalía Superior de Aragón. Este preocupante dato sitúa a la comunidad autónoma entre las regiones con mayor tasa de incidencia de okupación del norte de España, con 247 casos judicializados en los últimos seis meses.
Así, Daniel Mateo, conocido en redes sociales como "El cerrajero de TikTok" con más de 28 años de experiencia profesional, alerta en declaraciones a El Español sobre uno de los mayores errores que cometen los propietarios aragoneses al intentar proteger sus viviendas: confiar exclusivamente en puertas acorazadas de gama media como barrera infranqueable contra la okupación. "Una puerta acorazada de 700 euros no es eficaz frente a técnicas profesionales de ocupación", sentencia el experto con rotundidad.
La falsa sensación de seguridad que proporcionan estas puertas, muy populares entre los propietarios por su precio asequible, se ha convertido en un factor de riesgo adicional. Mateo explica que los ocupantes profesionales disponen de herramientas y conocimientos técnicos que permiten vulnerar estas protecciones en cuestión de minutos. "Las personas invierten 700 euros en una puerta que creen inviolable, pero cuando un equipo organizado de okupas decide entrar, lo consigue en el tiempo que tardas en preparar un café", advierte el cerrajero.
Puerta con doble cerrojo
La solución económica y eficaz
Frente a este escenario, Mateo propone una alternativa más accesible y técnicamente superior: la combinación de un bombín de alta seguridad certificado (con protección anti-bumping, anti-ganzúa y anti-taladro) junto con un cerrojo de calidad. "Por 400 o 500 euros tienes tranquilidad para 20 años. Es una solución que multiplica la seguridad real de la vivienda sin necesidad de invertir miles de euros", asegura el especialista.
El cerrajero zaragozano detalla que mientras una puerta acorazada económica puede ser forzada con relativa facilidad, un bombín de alta seguridad (EUROCLASS 6 estrella) combinado con un cerrojo adicional crea una barrera temporal suficiente para disuadir a la mayoría de ocupantes. "Los okupas buscan accesos rápidos y discretos. Si encuentran una resistencia técnica que les obligue a emplear más de cinco minutos o hacer ruido, generalmente desisten y buscan otro objetivo", explica Mateo.
Contexto aragonés: la paradoja de la seguridad
Los datos oficiales reflejan la magnitud del problema en la comunidad. La Diputación General de Aragón ha destinado 1,2 millones de euros en 2025 al refuerzo de las unidades policiales especializadas en delitos contra la propiedad, según fuentes del Departamento de Presidencia. Sin embargo, la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz, tal como confirman los informes técnicos de la Guardia Civil.
Mateo, que cuenta con más de 150.000 seguidores en TikTok donde compite consejos de seguridad, revela que el perfil del propietario preocupado por la okupación ha cambiado radicalmente: "Antes venían principalmente dueños de segundas residencias. Ahora recibimos consultas diarias de familias que van de vacaciones una semana y quieren asegurar su vivienda habitual".
El negocio del miedo: precios y realidades
El sector de la seguridad residencial ha experimentado un crecimiento sin precedentes en Aragón. Mateo confirma que las ventas de sistemas de alta seguridad se han multiplicado por cuatro en los últimos siete años, particularmente en Zaragoza capital y su área metropolitana. Sin embargo, alerta sobre las prácticas oportunistas: "Algunas empresas aprovechan el miedo para vender protecciones innecesarias o sobredimensionadas. No es lo mismo asegurar una vivienda en un polígono industrial que un ático en el centro histórico".
El experto desglosa los costes reales de una protección eficaz:
- Bombín de alta certificación: 150-300 euros
- Cerrojo de calidad: 100-150 euros
- Instalación profesional: 100-150 euros
"Por 350-600 euros se puede lograr una seguridad real, muy superior a puertas acorazadas de 700 euros que no incluyen componentes de alta gama", insiste.
Recomendaciones oficiales y perspectivas de futuro
Más sobre okupas
El Colegio Oficial de Cerrajeros de España avala técnicamente las recomendaciones de Mateo. En su guía actualizada de protección residencial, destacan que la eficacia de un sistema de seguridad depende más de la calidad de sus componentes que del precio total de la instalación.
La Fiscalía de Aragón, por su parte, enfatiza la importancia de la prevención en su último informe sobre ocupación ilegal: "La mayoría de los casos judicializados podrían haberse evitado con medidas disuasorias sencillas y sistemas de alerta temprana".
Mientras la comunidad autónoma espera la implementación completa del Plan Integral contra la Ocupación Ilegal aprobado en febrero de 2025, profesionales como Daniel Mateo siguen advirtiendo que la mejor defensa contra la okupación es una seguridad bien dimensionada, técnicamente actualizada y adaptada a las características específicas de cada vivienda. "No se trata de gastar más, sino de invertir mejor", concluye el cerrajero.