La BA.5: una variante con mayor potencial de transmisión que está incrementando los contagios en Sudáfrica
Los primeros datos aseguran que la vacunación sigue protegiendo de forma suficiente

La BA.5: una variante con mayor potencial de transmisión que está disparando los contagios en Sudáfrica
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Este jueves, el Ministerio de Sanidad ha dado a conocer la aparición de una nueva variante de la cepa ómicron. Se trata de la denominada BA.5. Este hecho se ha conocido tras la publicación del informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. Además, ha trascendido también que la detección de esta nueva versión de la enfermedad ha tenido lugar en las últimas semanas.
Una variante aún desconocida
Desde el departamento encabezado por Carolina Darias, se ha reconocido que aún se conoce poco de esta subvariante siendo todavía la BA.2 la hegemónica en España, denominada la sigilosa y que está presente entre casi el 80 y el 98% de los casos.
De esta nueva subvariante, han trascendido varias cuestiones: el bajo nivel de mutación, que no alcanza el dos por ciento; el hecho de que cuenta con cierto grado de escape imnunológico y que tiene mayor potencial que otras para ser más contagiosa.
Así mismo, también se ha podido saber, a pesar de ser pronto para conocer la gravedad de esta subvariante, los primeros datos aseguran que la vacunación sigue protegiendo de forma suficiente.

Según ha comentado el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, la subvariante detectada en nuestro país, la BA. 5, "podrían ser las responsables del aumento de casos de coronavirus en Sudáfrica". Una variante que ha hecho que se tripliquen los casos diarios de infección, pasando de 1.500 al día hasta los 5.000 según datos de la OMS.
Un informe publicado en el país africano, asegura que es "plausible que la inmunidad" vaya perdiendo su intensidad y que esto sea un factor importante. También da importancia a la "ubicación, el panorama inmunitario y los patrones de exposición a otras subvariantes como BA.1 y BA.2". Y que esto no hace sino confirmar más aún la importancia de continuar con la vigilancia y análisis de variantes en tiempo real para "caracterizar la evolución continua del coronavirus".
En relación a los posibles síntomas, las autoridades sanitarias de Sudáfrica han comunicado que los contagiados presentan síntomas "leves" y son similares a los reportados con el resto de subvariantes de la cepa ómicron. La subvariante BA.5 se ha podido comprobar que ha llegado a otros países europeos como Francia, Reino Unido, Alemania y a otros como EEUU o Japón.
Esto llega en un momento en el que parece que España (según algunos expertos) está entrando en una séptima ola. El número de casos en nuestro país no alcanza los doce millones de casos. Hasta ocho comunidades autónomas tiene una incidencia superior de los mil casos por cada 100.000 habitantes.
El hecho de haber retirado la mascarilla es uno de los posibles causantes de este aumento de casos. Pero puede resultar preocupante que en la última semana han tenido lugar más de 200 muertes según estadísticas oficiales.
Este jueves, además, la Eurocámara avala mantener un año más el certificado COVID para viajes sin restricciones dentro de la UE. Una decisión que parece acertada viendo la llegada de variantes del coronavirus de la que aún se desconoce su viralidad y su peligrosidad en la sociedad.



