AMP.- El escarabajo de Formentera y 39 especies de flora de Baleares amenazadas estarán en seguimiento

Europa Press

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La nueva estrategia realizará un plan de conservación de quirópteros y elaborará censos completos del corb marí

El seguimiento de 39 especies de flora amenazadas y del escarabajo de Formentera son algunas de las acciones que contempla el Proyecto de Actuaciones para la Recuperación de Especies Silvestres (ARES) para el período 2021-2024.

Se trata de la estrategia de recuperación de especies silvestres para los próximos cuatro años en las Islas, la cual da continuidad al proyecto ARES I, iniciado en 2017 por parte del Govern balear en colaboración con SEO/Bird Life.

El conseller de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir; el jefe del servicio de Protección de Especies, Iván Ramos, y la directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz, han presentado este viernes esta nueva estrategia y han detallado algunos de sus principales objetivos.

Mir ha resaltado que este proyecto responde a "la convicción" de la Conselleria de Medio Ambiente, compartida con SEO/Bird Life, de apostar por la planificación en temas de biodiversidad, puesto que es "primordial no sólo para el futuro, también para el presente".

El ARES II contará con un presupuesto de casi 511.000 euros, con el cual se pretende mejorar la estrategia de biodiversidad de las Islas. Si bien el anterior proyecto contenía la redacción de planes de recuperación de diferentes especies silvestres, el actual se centra en otros aspectos para la conservación.

El conseller ha recordado que "estamos en un momento de extrema gravedad" por la emergencia climática que "va mucho más allá de las variaciones en los patrones climáticos", ya que afecta también a la biodiversidad.

Como parte de la estrategia de conservación de la Conselleria, Mir ha subrayado que el Consorcio de Recuperación de Fauna (Cofib) contará el próximo año con el presupuesto más alto de su historia, unos 2,2 millones de euros.

UNA INICIATIVA CON EL APOYO DE SEO/BIRD LIFE

Por su parte, la directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz, ha asegurado que la organización "siempre va a estar apoyando iniciativas como esta", puesto que "la pérdida de biodiversidad es un valor que no podemos desatender" y menos en un territorio insular al que se añade la amenaza de las especies exóticas invasoras.

"Ojalá en el país con más biodiversidad de Europa todas las comunidades autónomas emprendieran este camino de conocer para conservar y la sociedad empiece a entender que sin biodiversidad, no sólo perdemos un inventario de flora o fauna, sino que empobrecemos a todos los sectores", ha declarado.

Ruiz ha remarcado que los efectos del cambio climático están provocando que la agricultura sea menos productiva y ha destacado la importancia de conservar la biodiversidad en una comunidad turística como las Islas. "Sin el capital natural, Baleares pierde su atractivo", ha indicado.

Según Ruiz, "todo el mundo habla de cambio climático y muy pocos atienden en sus gobiernos a la biodiversidad". "Todo aquel que no cuente con la naturaleza, no le van a salir las cuentas", ha señalado.

PRINCIPALES ACTUACIONES DEL ARES II

Finalmente, el jefe del servicio de Protección de Especies, Iván Ramos, ha detallado las principales actuaciones de este ARES II. A grandes rasgos, la estrategia tiene como objetivo proteger y recuperar las especies de flora y fauna silvestres, alargar las medidas de protección realizadas en los últimos años y potenciar la conservación de la biodiversidad.

En el ámbito de la flora, el proyecto incluye el seguimiento de 39 especies amenazadas, la germinación y el cultivo 'ex situ', así como el estudio genético de las plantas con mayor variabilidad.

En cuanto a la fauna, se realizará un seguimiento anual del escarabajo de Formentera, un estudio genético de la 'rosseta', un nuevo plan de conservación de quirópteros, la elaboración de los censos completos del corb marí o la evaluación de la afectación de la pesca accidental sobre el virot gros y petit, entre otras acciones.

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL
Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 31 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking