¿Son los niños adictos a las plataformas de series infantiles?

Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Las plataformas están aprendiendo de los gustos de los más pequeños, porque, al final, son las audiencias del futuro. Incluso en ocasiones, han usado técnicas para captar la atención de los menores aprovechando su falta de madurez, cosa que no ha gustado a los padres.
El consumo tecnológico tiene por supuesto un valor muy positivo como es, el poder haber realizado clases online en el confinamiento, aprender idiomas desde casa, desarrollar nuevas destrezas que puedes aprender a través de muchas aplicaciones, el acceso a vídeos sobre cualquier realidad que te interese...siempre, eso sí, que se minimicen los riesgos para los más pequeños y aumente el control de las herramientas que pueden utilizar los padres para hacerlo.
Javier Mur, está más que acostumbrado a ver como se desarrollan las personalidades de los niños, es profesor de educación primaria y asegura a COPE que esto les afecta “ a la hora de socializar menos, porque pasan tiempo delante de la tele y también en una sensación de control absoluto sobre todo lo que ven y hacen, que extrapolado a la vida real no se corresponde a una realidad en la que puedan hacer y decidir todo lo que quieran siempre”.