Jorge Alcalde en La Mañana de COPE

Lo que esconde el pez mutante de Málaga

Científicos del Instituto nacional de Oceanógrafía han detectado en Málaga ejemplares de un pez, la bacoreta que se ha vuelto hermafroditas. ¿A que se debe? ¿Podría afectar al ser humano?

Foto Morguefile

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

De momento se han encontrado dos ejemplares de bacoreta con características de ambos sexos en sus órganos. Un problema que "nunca antes se había detectado en el mediterráneo con este tipo de especies”, advierte el experto en ciencia, Jorge Alcalde.

El pez en cuestión pertenece a la familia de los túnidos y es comestible. “Se ha descubierto que algunos de estos ejemplares –recogidos en 2011 y 2012- presentaban órganos masculinos y femeninos conjuntamente, en diferentes estados de maduración”, explica. “Muchas especies son hermafroditas secuenciales es decir, que a lo largo de su vida pueden cambiar de sexo pero lo extraño de este fenómeno es que se ha producido en dos pruebas secuenciales consecutivas muy cercanas (2011 y 2012), -que no es normal- y que sus órganos sexuales tienen maduraciones incorrectas".

Es muy probable que todo sea producto de la contaminación del mar con productos hormonados. “No es la primera vez que ocurre. Hay algunos agentes contaminantes como los pesticidas, jabones o abonos para la agricultora, que simulan a los estrógenos”

¿Cómo afecta al ser humano? “Habría que ver la cantidad este tipo de sustancias a las que han sido sometidas las bacoretas. Además hay que ver como metaboliza cada ser vivo las diferentes hormonas”, advierte.

En cualquier caso es motivo de "pequeña alerta". “Hay algunos informes que han alertado que algunos elementos como los antibióticos pueden pasar de peces y vacuno al ser humano o que algunas hormonas, incluso el mercurio en los peces pueden también afectarnos”. Por eso, si al final se confirma, "es probable que haya un exceso de contaminantes que generan hormonas en el mediterráneo y si aparecen mas especies sometidas a esta contaminación, sí que podría tener alguna incidencia en el ser humano”.

“Todos los seres vivos somos engendrados sin un sexo determinado y es la catarata de hormonas del proceso de gestación la que genera el sexo. Lo mismo pasa con los peces. Si en ese momento hay una contaminación se puede producir este tipo de mutaciones”, concluye el director de Quo.

PINCHA AQUÍ para escuchar la entrevista completa en @LaMananaCOPE

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00 H | 23 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking