CUENCA

López Simón, suma y sigue

El torero madrileño Alberto López Simón, que sustituía a Paquirri, abrió este martes la puerta grande en Cuenca tras cortar dos orejas.

Alberto López Simón en su salida a hombros este martes en la plaza de Cuenca. EFE

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El nombre propio de la corrida de hoy en Cuenca fue el joven madrileño Alberto López Simón, que entró a última hora en el cartel por la vía de la sustitución y que acabó convirtiéndose en el triunfador de la tarde, demostrando una vez más el importante momento que atraviesa, que le ha convertido en la gran revelación de esta temporada.Desde que se hizo presente con el capote en su primero, tercero de corrida, López Simón demostró que iba a por todas, algo que refrendó posteriormente en la muleta, en una faena en la que entendió a la perfección al toro por ambos lados, corriendo muy bien la mano en tandas ligadas y de apabullante quietud, destacando también en los preciosos cambios de mano por detrás.La faena la desarrolló en los terrenos que pedía el toro, que manseó durante toda la lidia, llegando mucho a la gente por la confianza y la seguridad que transmitió, llegando a torear con mucho desmayo en el epílogo. Funcionó la espada y cortó dos orejas.El sexto fue un toro manso y muy aplomado con el que López Simón hizo el esfuerzo, destacando en dos circulares invertidos de mucho mérito pegado a tablas. De haber matado bien hubiera tocado pelo.El otro nombre de la tarde fue el del ganadero Apolinar Soriano, que lidió por primera vez en su tierra, Cuenca, a pesar de que su vacada la tiene en La Carolina (Jaén).El primer toro, de casi 600 kilos, le correspondió a El Fandi, quien hizo las delicias de los tendidos con el toreo de muchísima variedad y entrega, aunque carente de ajuste, hondura y expresión.Brilló el granadino con el percal tanto por verónicas como por chicuelinas, lo bordó también con las banderillas, su gran especialidad, y, muleta en mano, instrumentó una faena en la que no faltó todo tipo de toreo accesorio como rodillazos, molinetes, desplantes y otros alardes ante un toro de nobles y alegres embestidas. Perdió premio por fallar con los aceros.En el cuarto, en cambio, tuvo un toro con tendencia a salir siempre muy suelto, al que sujetó en un bonito quite por delantales, volviendo a poner la plaza patas arriba con los rehiletes. La faena de muleta no fue nada del otro mundo, pero como esta vez si anduvo acertado con la tizona logró la oreja que había perdido anteriormente.Castella se estrelló de bruces en su primero ante un toro muy descastado, que no pasó en nunca de las medias y espaciadas embestidas, y que impidió el lucimiento del francés, que tampoco hizo nada destacado con el quinto, en una faena voluntariosa, que, como la anterior, fue ovacionada.

, martes 25 de agosto de 2015. 4ª de Feria. Tres cuartos de plaza.

Cinco toros de

, desiguales de presentación y juego. Destacó el buen primero. El tercero fue un sobrero de

, manejable.

, ovación tras aviso y oreja.

, ovación y ovación.

, dos orejas y ovación.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00H | 21 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking