NOCHEVIEJA CAMPANADAS

Las doce campanadas "más lentas" de la historia sonarán en Bubión (Granada)

Bubión, pueblo ubicado en plena Alpujarra granadina y primero de Andalucía con el certificado internacional de calidad "Cittaslow", contará de forma pionera esta Nochevieja con las doce campanadas "más lentas" de la historia -cada diez segundos- para fomentar su forma tranquila y calmada de entender la vida.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Bubión, pueblo ubicado en plena Alpujarra granadina y primero de Andalucía con el certificado internacional de calidad "Cittaslow", contará de forma pionera esta Nochevieja con las doce campanadas "más lentas" de la historia -cada diez segundos- para fomentar su forma tranquila y calmada de entender la vida.

El Ayuntamiento de esta pequeña localidad, junto a la firma La Casera, ha puesto en marcha esta particular iniciativa, que será retransmitida a través de internet para quienes quieran seguirla en YouTube.

"Vivimos acelerados, y en Navidad más. Hasta empezamos el año atragantados con las campanadas", arranca la campaña que ya se ha lanzado y que incluye testimonios de vecinos que se quejan de la velocidad de las tradicionales campanadas, con las que los españoles dan la bienvenida al año nuevo mientras consumen las uvas de la suerte.

Según los impulsores de esta iniciativa, en el campanario de este pueblo, de apenas 300 habitantes, sonará una campanada cada diez segundos para disfrutar "con calma" de las uvas de la suerte y dar la bienvenida al 2023 de una manera "totalmente diferente".

Además, cualquiera que desee tomarse las uvas sin prisas, podrá seguir desde cualquier lugar las campanadas de Bubión a través del canal de YouTube de La Casera la medianoche del 31 de diciembre.

VIVIR CON CALMA

"Aquí sabemos lo que queremos: vivir con calma y con tranquilidad. Con esta iniciativa, que está totalmente ligada a nuestra filosofía, deseamos dar a conocer no solo nuestro pueblo, sino continuar divulgando lo importante que es saber pararse, respirar y disfrutar de la vida a nuestra manera", ha indicado la alcaldesa, María del Carmen Pérez.

La alcaldesa conoció la iniciativa de "Cittaslow" a través de una amiga y supo que su pueblo encajaría en esta red internacional.

"Bubión ha sido desde siempre un lugar 'slow', pero pertenecer a la asociación nos ha permitido enfocar el turismo de otra manera. Nosotros somos una gran familia, e iniciativas como estas uvas lentas, llenan de ilusión a los vecinos. Están totalmente volcados, han ensayado y todo", ha añadido.

Por su parte, Albert Costa, coordinador técnico de Cittaslow Spain, ha señalado que la iniciativa resulta muy beneficiosa para todos, dado que muestra la calidad de vida y el encanto de Bubión y ayuda a difundir los valores de la red de municipios a la que pertenece.

"Sabemos que la pandemia ha acentuado el deseo de vivir con más calma, pero nosotros llevábamos años viendo un interés creciente. Esto no es una moda, viene para quedarse y nos encanta que una firma tan nuestra abrace nuestros principios de forma altruista", ha aseverado.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 14 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking