En La Tarde

Hay conductores matutinos y vespertinos, tú ¿de qué tipo eres?

Hay horas mejor que otras para conducir porque dependiendo del momento del día las funciones fisiológicas están más activas. ¿Hay horas en las que deberíamos evitar coger el coche?

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Sí, y así lo demuestra un estudio del Centro de Investigación, Mente, Cerebro y Comportamiento para la Universidad de Granada.

Sin duda y según el estudio, entre las 3 y las 5 de la madrugada se producen el mayor número de accidentes no sólo en la automoción sino también en otros medios de transporte como el avión. Después de comer también es muy mal momento para conducir.

Angel Correa Torres, uno de los investigadores del trabajo, señala que "con el estudio se intenta mejorar la seguridad en la carretera y lo que se ha determinado es medir el nivel de atención de las personas que han participado en el estudio mientras conducían, para ello se ha pasado un cuestionario a más de 500 estudiantes".

"Los conductores matutinos son los que están más activos durante el día, se levantan más temprano y tienen necesidad de acostarse antes. Los verpertinos son todo lo contario, serían aves nocturnas" explica Angel Correa.

Lo curioso es que "una misma hora del día puede ser optima para una persona y no tanto para otra. Por ejemplo, un vespertino puede salirse más de su carril al no estar tan activa durante las primeras horas del día".

Visto en ABC

Programas

Último boletín

05:00 H | 1 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking