IGUALDAD CIENCIA

Gobierno creará un observatorio para promover la igualdad en ciencia

La secretaria de Estado de Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación, Ángeles Heras Caballero, ha anunciado que, para promover la igualdad en ciencia, el Ministerio pondrá en marcha un observatorio de "Mujer y Ciencia, o para hacerlo más amplio, de Mujer y Conocimiento", sin un aumento del gasto.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La secretaria de Estado de Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación, Ángeles Heras Caballero, ha anunciado que, para promover la igualdad en ciencia, el Ministerio pondrá en marcha un observatorio de "Mujer y Ciencia, o para hacerlo más amplio, de Mujer y Conocimiento", sin un aumento del gasto.

En una comparecencia hoy en el Congreso de los Diputados, Heras ha asegurado que unas de las prioridades de su departamento es asegurar la igualdad de oportunidades y la conciliación familiar: "para el éxito de un país, para poder hablar de modernidad en una sociedad y para poder hablar de futuro es absolutamente necesario aprovechar todos los talentos".

"Esto significa que simplemente no podemos dejar de contar con el 50% de la población que suponen las mujeres", ha resumido la número dos del Ministerio de Ciencia, quien ha aseverado que el Gobierno va a centrar sus esfuerzos en revertir aquellas situaciones que colocan a las mujeres científicas y universitarias en una posición desventajosa.

Según Heras, el observatorio se creará sin un aumento de gasto mediante la mejor coordinación e integración de los esfuerzos que actualmente se hacen en departamentos dispersos: la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), Unidad de Mujer y Ciencia o Unidad de Igualdad.

El cometido de este observatorio será triple: será un punto de encuentro de hombres y mujeres de todos los ámbitos del sistema para identificar focos de desigualdad y la definición de políticas que mejoren la igualdad entre hombres y mujeres en la ciencia.

Además, visibilizará en la sociedad ejemplos de mujeres científicas excelentes que sean modelos y sirvan para incentivar las vocaciones investigadoras y el pensamiento crítico y científico entre las más jóvenes; se trata de derribar estereotipos.

También, recuperará figuras históricas de la ciencia española e internacional que son desconocidas por la sociedad en su conjunto.

Además del observatorio, se pondrán en marcha medidas para que científicas, también científicos, con hijos compitan por los contratos post-doctorales en igualdad de condiciones que aquellos investigadores que no los tienen.

Estas medidas se unen a la anunciada por el ministro de Ciencia, Pedro Duque, quien en su primera comparecencia en el Congreso habló de establecer un distintivo de igualdad de género para centros de investigación que demuestren su compromiso y avances en esta materia.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

17:00 H | 12 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking