Pablo Iglesias en Herrera en COPE

"No facilitaremos la investidura de Mas"

El líder de Podemos considera que "hay que tener cara dura" para compararlo con Aznar.

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

7 min lectura

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha dejado claro en los micrófonos de la Cadena COPE que la candidatura de su formación a las elecciones catalanas, 'Catalunya Sí que es Pot', no apoyará la investidura de Artur Mas como presidente de Cataluña después del 27-S, apelando al "

" en la gestión de los servicios público.

"

", ha dicho Iglesias en 'Herrera en COPE'. "

", ha insistido Iglesias. Aunque ha dejado claro que es una decisión que depende de Catalunya Sí que es Pot: "Eso depende de los reglamentos de Catalunya Sí que es Pot, que es un espacio en el que nosotros estamos con otros compañeros y estoy convencido de que van a votar todos los mismo".

"Cuando Artur Mas dice que yo me parezco a José María Aznar, que hay que tener cara dura si recordamos que fue CiU quien facilitó la investidura de Aznar en el año 1996 y votan muchísimas cosas juntos, en realidad, lo que el teme es que nosotros ganemos, porque si nosotros ganamos se le acaba el chollo, ya no hay la excusa de una España que no escucha y resultará que buena parte de los catalanes dirá en esta España claro que queremos estar", ha explicado Iglesias.

Para justitficar la decisiñon, Iglesias ha comentado que "pensamos que la diferencia principal en Cataluña no es lo quieren decir el señor Mas y el señor Rivera, que dicen que hay una Cataluña del Sí y una Cataluña del NO. Nosotros no estamos ahí. Aquí hay que hablar de servicios públicos y hay que hablar del fracaso del señor Mas en una gestión que ha implicado la reducción de médicos".

"Que lo tenga claro todo el mundo: nosotros no vamos a facilitar ni por activa ni por pasiva, con votos a favor ni con abstenciones la investidura del señor Mas", ha insistido Pablo Iglesias.

Pablo Iglesias, líder de Podemos cree que “

” y que ha faltado “

”, por lo que se muestra “

” porque no quiere “

”.

Pero Iglesias, según ha dicho en los micrófonos de la Cadena COPE, considera que “

.

”, ha apuntado el líder de Podemos.

” y “

”, ha insistido Pablo Iglesias en 'Herrera en COPE', donde ha reconocido que para él “

”.

A su juicio, “

. “

-continúa Iglesias-

”. “

”.

Pero Iglesias, aunque plantea “

”, reconoce que “

”.

Pero el líder de Podemos ha insistido en el mensaje: “

”.

"Los sentimientos nacionales y las naciones tienen que ver con voluntades colectivas que se expresan, que nacen y que también desaparecen. En el caso de España, que es un país en el que hay diferentes sentimientos nacionales, en Cataluña hay gente que se siente catalana y española, pero hay gente que se siente sólo catalana. Eso no es algo marginal. Es una realidad que se construye a través de instituciones de la sociedad civil. Entiendo que en última instancia no hay que tener miedo a la democracia, además intuyo que buena parte de esos sentimientos de gente tiene que ver con la sordera de algunos compatrias míos que no quiere ver que hay gente que se siente de otra manera. Somos la única fuerza política estatal que tenemos una conciencia plurinacional. Eso va a determinar que nosotros tengamos muchos más votos en el aquellos lugares en los que hay gente que tiene sentimientos diversos", ha resumido Pablo Iglesias en 'Herrera en COPE'.

”. Así se pronuncia Pablo Iglesias respecto al pacto fiscal que se reclama desde Cataluña.

”, explica Iglesias, quien ha criticado que “

”.

Por lo que insiste en que “

.

El líder de Podemos se muestra “

” y ver “

”.

.

Este lunes Juan Carlos Monedero publicaba un artículo en la prensa donde calificaba de "

" la condena de 14 años de cárcel al opositor venezolano Leopoldo López. A este respecto, Pablo Iglesias ha dicho en 'Herrera en COPE' que "

", y que le gustaría que "

".

Iglesias ha dicho en los micrófonos de la Cadena COPE que en Venezuela "

" que revela muchos "

" por parte del Gobierno y por parte de la oposición, y considera que "

", algo que no dice la propia oposición venezolana, según el líder de Podemos.

El secretario general de Podemos ha explicado que su relación con Venezuela se limitó en su momento a asesorar, junto a otros profesores, sobre cómo se hizo la transición en España, y que tiene "

". Además, Iglesias ha crititado que el Gobierno venda armas a Venezuela y que haya "

" porque no se habla de ese asunto.

Además, Pablo Iglesias ha asegurado que "

" que le gustan de Venezuela y que hasta el propio Capriles, líder de la oposición venezolana, "

", pero reconoce que en el país sudamericano "

".

Pablo Iglesias se ha mostrado partidario en 'Herrera en COPE' de gastar el dinero en apoyar a los refugiados en lugar de hacerlo en poner vallas más altas, pero aclarando "

", cuestionado por si suprimiría las vallas de Ceuta y Melilla en caso de llegar a ser presidente del Gobierno.

Para Iglesias, la prioridad es eliminar el

que estipula que la petición de asilo en la UE sólo puede realizarse desde el país por el que se entró a la UE, algo que, según el líder de Podemos, va contra el principio de solidaridad de la UE.

'

Pablo Iglesias escribía un artículo en el diario El País en el que mostraba su sorpresa porque al nuevo líder del laborimo anglosajón lo llamasen 'El Pablo Iglesias británico'. Al respecto, el líder de Podemos ha explicado que "Corbyn es representativo de un cambio que se está produciendo en Europa y en el mundo también. El señor Corbyn representa una ilusión. Decenas de miles de jóvenes británicos se están afiliando al Partido Laborista y ha ganado una primarias con amplia mayoría con la oposición de todo el aparato del partido".

Para Iglesias, "eso responde al fracaso de las ideas de Tony Blair que compró el Partido Socialista en España y que han demostrado ser un fracaso. La prueba de lo que digo es que en España el PSOE trata de decir ahora que ellos están de acuerdo con Corbyn cuando no dijeron ni una sola palabra durante las primarias. Podemos salimos inmediatamente a apoyar a Corbyn mientras al partido socialista callaba. Ahora vemos que el PSOE trata de imitar a Podemos todo el día. Últimamente parece que el PSOE se disfraza de Podemos. Porque seguramente, las ideas que han intentado llevar a la práctica han fracasado y porque están de acuerdo con lo que estamos diciendo nosotros".

"La crisis en Europa ha demostrado que esa forma que tenían de ver las cosas el señor Tony Blair o el PSOE aquí se ha revelado enormemente inficaz para la economía, por eso tenemos los niveles de paro que tenemos... Esto es que lo piensa el Papa".

"Los dos (Francisco y Jeremy Corbyn) parten de un movimiento de renovación. Yo no pondría ninguna etiqueta a ese movimiento de renovación. Lo que estamos diciendo que habrá que hacer políticas expansivas, habrá que hacer una reforma fiscal más justa para que paguen los ricos,, tendremos que perseguir el fraude fiscal, habrá que defender servicios públicos, hay que reforzar el papel de los parlamentos. Yo no veo ningún extremismo en eso".

En un artículo en 2008 en la página Rebelion.org Iglesias calificaba el himno nacional español de "cutre pachanga fachosa". Cuestionado por si sigue pensando lo mismo, el líder de Podemos primero ha negado haber dicho eso pero después ha reconocido que "estaba escrito en clave irónica, y era un momento en el que yo me podía permitir ironizar y provocar diciendo cosas".

"Es verdad que cuando uno tiene responsabilidades políticas pues tiene que dejar de ser enfant terrible. La posición en la que estoy ahora es en la de alguien que puede gobernar y entonces las cosas ponen mucho más serias, tiene que controlar sus palabras", ha apuntado Iglesias tras reconocer que lo que le "emociona de la patria no es el himno, y reconozco que la marcha real no me emociona especialmente. Lo que me emociona de la patria es llegar a Estados Unidos y recordar que en mi país hay una sanidad pública y que nadie se muere en la puerta de un hospital porque no le curan el cáncer." 

Programas

Último boletín

05:00H | 22 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking