TIEMPO ALERTAS

Cortes en carreteras en Bizkaia y Gipuzkoa y desbordamientos de algunos ríos

Las intensas lluvias caídas en Euskadi han ocasionado este lunes el corte de algunas carreteras de la red secundaria de Bizkaia y Gipuzkoa por desprendimientos, desbordamientos y balsas de agua, si bien al mediodía la alerta meteorológica se ha desactivado y el caudal de los ríos ha vuelto a la normalidad.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Las intensas lluvias caídas en Euskadi han ocasionado este lunes el corte de algunas carreteras de la red secundaria de Bizkaia y Gipuzkoa por desprendimientos, desbordamientos y balsas de agua, si bien al mediodía la alerta meteorológica se ha desactivado y el caudal de los ríos ha vuelto a la normalidad.

El temporal con fuerte lluvia que ha afectado sobre todo a la costa vizcaína y guipuzcoana desde primeras horas de ayer domingo, y que ha estado acompañado de viento intenso y olas grandes, ha perdido intensidad este mediodía, cuando Euskalmet ha dado por finalizada la alerta.

A primera hora de este lunes, el tráfico en las carreteras de estos dos territorios se ha visto afectado por balsas de agua, algunos desprendimientos y desbordamientos puntuales de ríos como el Butrón, en Bizkaia, territorio donde además la circulación de los trenes de Renfe en Bilbao ha estado cortada un tiempo por acumulación de agua en un túnel.

La lluvia ha cesado su intensidad según pasaban las horas y la situación se ha ido normalizando aunque a las 13:30 horas aún había algunas vías afectadas y así, en Bizkaia seguía cortada al tráfico por un desprendimiento la BI-632 en el alto de Trabakua en Mallabia, y en Gipuzkoa estaban cortadas la N-634 entre Zarautz y Getaria, y la N-636 en Bergara, según ha informado el Departamento de Seguridad.

Esta mañana también ha sufrido problemas por importantes balsas de agua en la carretera N-1 en Etxegarate, donde un camión ha sufrido un accidente y se ha registrado un herido.

El delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso, había avisado a primera hora de que muchos ríos vascos habían aumentado su caudal hasta el límite y así, el río Ibaizabal bajaba a nivel rojo en el municipio vizcaíno de Lemoa, donde el Arratia fluía en nivel naranja. También han bajado en nivel amarillo el Nervión en el barrio de La Peña, el Oria en Andoain, el Urumea en Ereñozu y el Bidasoa en Endarlatsa y Legasa.

Se han registrado desbordamientos puntuales de algunos de esos ríos, que también se habían salido de su cauce hace un mes, el 10 de diciembre.

Al mediodía, cuando finalizaba el aviso amarillo de riesgo por precipitaciones persistentes, el nivel de los ríos de las cuencas vizcaínas y guipuzcoanas había bajado. El caudal del Butrón, el Ibaizabal, el Urola y el Oria, entre otros, estaban a las 13:00 horas en nivel verde y por tanto se había reducido al mínimo el riesgo de desbordamiento.

En el mar, donde también había aviso amarillo de riesgo de fuerte oleaje hasta las 15:00 horas de hoy, la boya de Donostia ha registrado olas de 6 metros con viento del noroeste con fuerza 6. Desde esa hora se prevé que tanto la fuerza de la ola como el viento pierdan intensidad en la costa vasca. EFE

sf/em/crf

(foto) (vídeo)

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00H | 20 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking