En La Tarde
Conoce las 50 canciones que cambiaron España
La Revista Española de Investigaciones Sociológicas en su último número ofrece un estudio fascinante que desvela quiénes son los artistas más valorados por la crítica musical española. Radio Futura, Joan Manuel Serrat y Camarón de la Isla son ídolos para los españoles.

Loquillo y Los Trogloditas
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La iniciativa partió de Fernán del Val, Javier Noya y C. Martín Pérez-Colma, sociólogos de la UNED y la Complutense. Tras computar cuatro kilométricas encuestas realizadas por revistas musicales, han establecido un canon de los cincuenta grupos y solistas más reverenciados. Por orden de aparición, las listas utilizadas son las de Efe Eme (Los 200 mejores discos del pop español, 2003), Rockdelux (Los 100 mejores discos españoles del siglo XX, 2004) y dos de Rolling Stone: Las 200 mejores canciones del pop-rock español (2006) y Los 50 mejores discos de la historia del rock español (2009). La metodología fue simple: al número 1 de cada lista se le atribuyeron 50 puntos, 49 al número 2 y así consecutivamente. La suma de los puntos acumulados por cada artista sirvió para establecer la lista de listas. La metalista.El'Top ten' quedó así. Estos son los diez primeros grupos o artistas de la metalista confeccionada para la revista Reis. 1. Radio Futura (se sumaron los votos para La ley del desierto / La ley del mar, De un país en llamas y La canción de Juan Perro).2. Joan Manuel Serrat (todos los votos por Mediterráneo).3. Camarón (todos por La leyenda del tiempo).4. Gabinete Caligari (por Cuatro rosas y Camino Soria).5. Vainica Doble (por Vainica Doble, Heliotropo y Taquicardia.6. Los Brincos (por sus tres discos Los Brincos, Los Brincos II y Contrabando).7. Nacha Pop (por su debut discográfico, Nacha Pop).8. Alaska y Dinarama (por Deseo carnal).9. Andrés Calamaro (por el disco Honestidad brutal).10. Loquillo (por sus discos El ritmo del garaje, Los tiempos están cambiando y Balmoral).Conoce las 50 canciones que cambiaron España