4.000 millones de personas no tienen acceso a internet

Más de 3.000 millones de personas en el mundo usan actualmente internet, sin embargo, otras 4.000 millones que residen en los países más pobres del planeta siguen sin estar conectados "on line", según los datos presentados hoy por la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT).

Internet, no para todos

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Estos 4.000 millones de personas representan dos terceras partes de la población que reside en los países en desarrollo, y no tienen perspectivas a corto plazo para poder tener acceso a las nuevas tecnologías de la información (TIC). De hecho, de los 940 millones de personas que viven en los Países Menos Desarrollados (LDC,s en sus siglas en inglés) sólo 89 millones usan internet, lo que indica una penetración de tan solo el 9,5 %. No obstante los retos para que todo el mundo tenga acceso a las TIC, las estadísticas muestran que en los últimos 15 años se han hecho progresos muy considerables. Desde el año 2000 hasta 2015, la penetración de internet se ha multiplicado por siete, dado que ha pasado de un 6,5 % de la población mundial a un 43 %. Asimismo, la proporción de hogares que tienen acceso a internet pasó de un 18 % en 2005 a un 46 % en 2015. Actualmente hay más de 7.000 millones de líneas de móvil en el mundo, cuando en el año 2000 eran solo 738 millones.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 30 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking