La verdadera imagen de la Iglesia

“Querida Amazonía˝ es un claro exponente de esas líneas que pretenden hacer más operativa la corresponsabilidad de los laicos en comunidades más vivas

00:00

La verdadera imagen de la Iglesia

Redacción digital

Madrid - Publicado el

1 min lectura

Reducido por muchos el debate en torno al Sínodo de la Amazonía a la cuestión de la ordenación de varones casados, han pasado desapercibidos una serie de procesos impulsados por el Papa, decisivos para el futuro de la Iglesia. La última parte de la exhortación “Querida Amazonía˝ es un claro exponente de esas líneas que pretenden hacer más operativa la corresponsabilidad de los laicos en comunidades más vivas y misioneras.

Es cierto que los debates sobre temas como los ministerios laicales han cobrado fuerza por la falta de sacerdotes y el avance de la secularización. Pero si inicialmente pudo pesar la motivación de hacer de la necesidad virtud, pronto la revalorización del laicado se convirtió en una convicción firme, inspirada en el ejemplo de las primeras comunidades cristianas. Es la línea a la que apunta el Congreso de Laicos que se celebra este fin de semana en Madrid. Se trata, a la vez, de la culminación de un proceso de amplias consultas en las diócesis, y del punto de partida para una presencia más misionera y activa en la vida pública.

La CEE contabiliza 400.000 laicos comprometidos a través de los movimientos y asociaciones. Su número sería muy superior contando a catequistas, profesores de Religión, miembros de cofradías… O simplemente a los cristianos de parroquia. Esa es la imagen real de la Iglesia, y el Congreso “Pueblo de Dios en Salida˝ ha señalado el camino para erradicar una mentalidad clerical que es un freno para la misión.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

13:00 H | 08 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking