17 DE ABRIL
Renta mínima: lo que cuenta es colgarse la medalla
Sin consenso con los agentes sociales, los partidos y las CC.AA., el proyecto de renta mínima fracasará

Renta mínima: lo que cuenta es colgarse la medalla
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Por si no hubiera tenido bastante con su encontronazo con la patronal, el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, amenaza con crear un incendio en el Ejecutivo por su afán de ponerse la medalla del proyecto de renta mínima que prepara el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, que ayer reconoció haberse enterado por la prensa de una presentación que supuestamente iba a celebrarse en su ministerio. Figura de perfil técnico y reconocido prestigio, Escrivá no entró al trapo, pero el incidente aleja aún más las perspectivas de articular ese pacto en el que el Congreso venía trabajando desde 2017.
La crisis del Covid-19 ha hecho que incluso países como EE.UU. o Brasil avancen en esta dirección, pero en España el asunto reviste una complejidad adicional, debido a que todas las CC.AA. cuentan ya con este tipo de instrumentos, si bien con tantas disparidades que, en septiembre, Funcas ponía en duda que pudiera siquiera establecerse comparaciones entre unos y otros casos. Resulta imprescindible cierta armonización que garantice unos mínimos a nivel nacional contra las consecuencias sociales de la pandemia, pero sin consenso con los agentes sociales, los partidos y las CC.AA., el proyecto fracasará en sus objetivos principales. De ahí que, ante la complejidad técnica, Escrivá pidiera unas semanas de plazo, algo que finalmente ha obtenido al decidirse dejar para mayo su puesta en marcha, a pesar de las ínfulas de Iglesias



