LÍNEA EDITORIAL

La oportunidad de la vacuna

Las investigaciones se realizan en un marco de competencia entre empresas farmacéuticas que no excluye la colaboración, y sin generar falsas expectativas

00:00

La oportunidad de la vacuna

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El anuncio sobre el alto grado de efectividad de una de las vacunas contra el COVID-19 que se están preparando es una buena noticia que mitiga el cansancio y el desaliento después de un largo período de lucha contra la pandemia. Habrá que esperar aún un tiempo para conocer los resultados de los últimos ensayos clínicos, controles de eficacia y la posterior producción y distribución adecuada de varias vacunas que ya están en rampa de salida, y que permitirán un regreso paulatino a una normalidad que sin duda será distinta.

Las investigaciones se realizan en un marco de competencia entre empresas farmacéuticas que no excluye la colaboración, y sin generar falsas expectativas podemos decir que avanzan por buen camino.

Convendría que en este intervalo, el Gobierno de Pedro Sánchez, más que prodigarse en promesas que no se pueden confirmar, dedicara el tiempo a diseñar una estrategia de distribución y vacunación sobre criterios trasparentes, objetivos, que no olviden las prioridades que marca una ética responsable y solidaria.

No estaría demás que se fijara en países como Alemania que acaba de crear un Comisión de expertos científicos que va a diseñar los criterios de la aplicación universal de la vacuna. La gestión de esta segunda oleada está demostrando que la improvisación y la descoordinación siguen siendo los aspectos que dominan la actuación pública. Es hora de rectificar y diseñar un plan para que la vacunación contra el COVID-19 se lleve a cabo de forma justa y eficaz.

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL

Programas

Último boletín

02:00H | 25 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking