Línea editorial: "Primer envite a la Administración Biden"

00:00

Línea editorial: "Primer envite a la Administración Biden"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El año nuevo ha comenzado con un anuncio procedente de Irán que hará saltar muchas alarmas. El Gobierno iraní ha confirmado que va a iniciar el proceso de enriquecimiento de uranio. Lo ha hecho mediante la aprobación de un nuevo marco legal que supone una violación del acuerdo nuclear, una más, suscrito entre Irán, Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Alemania, Rusia y China.

La noticia se ha conocido al mismo tiempo que en aguas del Golfo Pérsico lanchas iraníes detenían un carguero con bandera de Corea del Sur acusado de contaminación ambiental. Lo que la propiciado la inmediata respuesta de este país asiático enviando un destructor al Estrecho de Ormuz.

Ninguna de las dos noticias es casual. Ambas se producen a comienzos de año y a las puertas del relevo en la Casa Blanca. La administración Trump hirió de muerte el acuerdo nuclear con Irán, y Corea del Sur tiene congelados 7.000 millones de dólares en concepto de sanciones. El país persa ha decidido que es la ocasión propicia para presionar al nuevo Presidente de Estados Unidos al implicar en la escalada a uno de sus grandes aliados.

Queda por ver cómo se manejará en el escenario internacional el dúo Biden-Harris. Si Estados Unidos regresa al multilateralismo y a la cooperación internacional, quizás se abra una nueva etapa que pudiera cerrar viejos conflictos y contribuir a estabilizar una zona del mundo, el Golfo Pérsico, que periódicamente pone en jaque a la entera comunidad internacional.

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00H | 7 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking