Línea editorial: "Perder el tren europeo"
La ministra María Jesús Montero acumula retraso tras retraso, algo de lo que no puede culpar a la falta de disposición de los demás grupos a negociar

Línea editorial: "Perder el tren europeo"
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Gobierno admite que probablemente volverá a prorrogar los presupuestos elaborados en 2018 por Cristóbal Montoro, al menos de forma temporal. Lo habitual es que el Ejecutivo presente en verano el techo de gasto y la senda de déficit para cumplir el plazo constitucional para que las cuentas se remitan al Congreso antes de octubre.
La ministra María Jesús Montero acumula retraso tras retraso, algo de lo que no puede culpar a la falta de disposición de los demás grupos a negociar. Ni siquiera ha llegado el gobierno a ese punto de negociar con otros, enfrascado como está en divergencias entre el PSOE y Podemos, incapaces de acordar unos mínimos. Tampoco ayudan los movimientos de acercamiento de Pablo Iglesias a Bildu y a ERC, torpedeando cualquier posibilidad de acuerdo con Ciudadanos, y complicando la perspectiva de presentar el 15 de octubre a Bruselas unas cuentas que deben ir acompañadas de planes de reformas para acceder a las ayudas aprobadas por los 27.
En su discurso al Parlamento Europeo, la presidenta Von der Leyen elevó el miércoles el listón en los objetivos de transformación energética y digitalización, pilares clave, junto a la educación, para modernizar la economía europea. Este es un tren que España no puede permitirse perder, pero la crispación política y las disfunciones de la coalición de gobierno no auguran nada bueno.



