Línea editorial: "La derrota no se puede maquillar"
Dos de cada tres argentinos han dado su voto a las fuerzas políticas de la oposición. Y, sin embargo, el oficialismo sigue haciendo oídos sordos

Línea editorial: "La derrota no se puede maquillar"
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El kichnerismo ha perdido las Legislativas en Argentina. Su derrota no se puede maquillar. La cuestión es qué va a pasar a partir de ahora. En el Senado, el oficialismo perdió el quorum, lo que no solo complica el futuro de este grupo, sino también el futuro judicial de la presidenta de la Cámara Alta, Cristina Fernández de Kichner. En el Congreso, tampoco las cosas le salieron bien. Y por esta razón pretenden tramitar por la vía de la urgencia un total de 116 Decretos antes de que los nuevos diputados accedan a sus escaños.
Dos de cada tres argentinos han dado su voto a las fuerzas políticas de la oposición. Y, sin embargo, el oficialismo sigue haciendo oídos sordos. La economía, la educación, la gestión de la pandemia y el acceso a las vacunas, y la seguridad son cuestiones clave que Juntos por el Cambio ha asumido como ejes de su campaña y que explican el cambio de tendencia electoral, solo dos años después de que el peronismo kichnerista regresara al poder.
Argentina es un país profundamente dividido, con casi la mitad de la población en condiciones de pobreza y con una inflación insoportable que está acelerando el éxodo de los jóvenes. El Gobierno llama ahora al diálogo para buscar en la oposición un apoyo que no le puede dar si no cambia de políticas. El domingo pasado los argentinos fueron a unas legislativas y el oficialismo tiene la obligación de someterse al juego parlamentario. De lo contrario, que quizás sea lo que pretenden, la grieta pueda hacerse tan grande que la tensión interna acabe provocando un estallido social.