L.E. 21 DE DICIEMBRE
Líbano decisivo
Líbano, que podía haber sido el país más próspero y más libre de Oriente Medio, atraviesa una grave crisis sanitaria, económica y política

Líbano decisivo
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Hace unas semanas se ha celebrado la segunda conferencia de donantes internacionales para acudir en rescate del Líbano. Algo absolutamente paradójico porque el país de los cedros fue considerado durante mucho tiempo como la Suiza de Oriente Próximo. Líbano, que podía haber sido el país más próspero y más libre de Oriente Medio, atraviesa una grave crisis sanitaria, económica y política.
La explosión que se produjo en el puerto de Beirut, el pasado mes de agosto, ha acrecentado la crisis económica. El país en realidad está en quiebra. Buena parte de su élite no se ha dedicado a trabajar por el pueblo, la corrupción es un fenómeno muy extendido y la dependencia de la economía Siria, que sufre años de guerra, ha provocado que la tasa de pobreza se haya disparado.
El país ha recibido en los últimos años millones de refugiados que representan ya más del 20 por ciento de la población. La democracia del Líbano está organizada por un sistema de cuotas que se distribuyen entre musulmanes sunníes, musulmanes chiitas y cristianos. La fórmula ya no funciona porque a menudo los políticos instrumentalizan la religión, y más que velar por los intereses nacionales, representan los intereses de otros países. Si el Líbano se convierte en un estado fallido, la posibilidad de libertad y paz en Oriente Próximo disminuye drásticamente. Por eso es tan importante la campaña de Ayuda a la Iglesia Necesitada en favor del Líbano que COPE hace suya esta Navidad.