No hay paz sin verdad

00:00

No hay paz sin verdad

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El líder del grupo paramilitar Wagner, Evgueni Prigozhin, ha cuestionado con su insurrección los motivos de la invasión de Ucrania que comenzó el 24 de febrero de 2022. Ha afirmado que no se había producido una amenaza mayor en el Donbas que justificase la invasión y que, en realidad, todo había sido consecuencia de la corrupción reinante entre los jefes del Ministerio de Defensa, apoyados por oligarcas que querían hacerse ricos vendiendo armas.

Desde que comenzó el conflicto hemos escuchado cómo muchos líderes de países del sur global lo atribuían a la torpeza, cuando no a la maldad, del “norte rico”. Muchos han explicado la invasión como una reacción, en parte comprensible, al expansionismo de la OTAN, al imperialismo occidental, a la pulsión hegemónica del mundo anglosajón apoyado por una Europa sin criterio. Desde luego, hay muchos factores en juego, pero es difícil, con los datos en la mano, no reconocer que el factor determinante ha sido un ataque a la integridad territorial de Ucrania motivado por el deseo de resucitar la Gran Rusia.

Todos nos preguntamos cuál puede ser el camino practicable para detener la locura de la guerra. Las actuales convulsiones en Rusia permiten entender algo esencial: que no se alcanzará una paz estable y duradera sin que se abra paso la verdad, sin que se reconozca lo que verdaderamente ha ocurrido.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00H | 22 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking