14 DE MAYO

En dirección contraria a Europa

El Gobierno español ha tomado una medida en dirección contraria a lo que se decidirá en el Consejo de Ministros Europeo

En dirección contraria a Europa

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La decisión del Gobierno de obligar a los extranjeros que vengan a España a guardar una cuarentena de catorce días ha sido recibida como un jarro de agua fría por uno de los sectores clave de la economía española, el turismo. Este sector que representa el 12% del PIB y atraviesa una dura crisis, se ha visto sorprendido por una medida unilaterial que no ha sido ni presentada previamente ni negociada. Aunque el Ejecutivo insista en que esta decisión será temporal, sin especificar el período de cadencia, el anuncio ha creado una alarma innecesaria alarma más allá de nuestras fronteras y no ayuda a la recuperación de uno de los motores de nuestra economía.

Como ha señalado en Herrera en COPE, José Luis Zoreda, vicepresidente Ejecutivo de la patronal turística Exceltur, el Gobierno español ha tomado una medida en dirección contraria a lo que se decidirá en el Consejo de Ministros Europeo. La apuesta de Europa pasa establecer corredores turísticos seguros y alianzas estratégicas entre países para favorecer el flujo de los ciudadanos, al tiempo que se intensificarán los controles sanitarios en los aeropuertos. Hay países que proponen incluso bonificar la presencia de turistas.

Una vez más Sánchez actúa con precipitación y sin medir las consecuencias de sus decisiones. Si a esta medida se suma el populismo fiscal de Podemos y la carencia de un proyecto económico solvente, capaz de afrontar el déficit y la deuda pública y de incentivar el consumo, el futuro económico, que es también social, se presenta con malos augurios.

Programas

Último boletín

13:00 H | 15 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking