24 septiembre

Dejar de una vez de utilizar el pasado

Existe una considerable desafección porque las prioridades de los gobernantes no coinciden con las necesidades reales de la gente

00:00

Dejar de una vez de utilizar el pasado

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El Tribunal Supremo ha avalado por unanimidad que los restos mortales del general Franco salgan de la basílica del Valle de los Caídos y ha rechazado la petición de su familia de que, en caso de ser exhumados, fueran enterrados en la capilla familiar que posee en la Catedral de La Almudena. Presumiblemente, los restos serían enterrados en la cripta del cementerio municipal de Mingorrubio, propiedad del Estado.

Aunque la batalla legal no termina aquí, porque la familia ya ha anticipado que interpondrá un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, alegando vulneración de derechos fundamentales, sería deseable que al menos la confrontación política sí tuviese aquí su punto final. La curiosa coincidencia de la sentencia del Supremo con el momento político que atravesamos hace temer lo contrario, pero estaría bien que el PSOE concluyera con la vergonzosa utilización del asunto que viene haciendo a costa de la llamada memoria histórica, con el objetivo de sacar algún rédito electoral. Un ejemplo patético es de Adriana Lastra, que ha celebrado esta misma mañana el veredicto como una gran victoria de partido.

No solo existe un importante hartazgo social por la reiteración de convocatorias electorales, también existe una considerable desafección porque las prioridades de los gobernantes no coinciden con las necesidades reales de la gente. España necesita gobernantes con la suficiente altura de miras para dejar de una vez de utilizar el pasado y de agitar la confrontación, y que se propongan avanzar de verdad en la reconciliación y en la construcción de un futuro mejor para todos.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 04 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking