Una cumbre para afrontar el futuro

00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Por iniciativa del presidente francés, Enmanuel Macron, se reúnen hoy y mañana en Paris más de cincuenta jefes de Estado y de Gobierno en una "cumbre" que pude marcar el futuro de la economía mundial en las próximas décadas. Como ya ocurrió en la histórica conferencia de Breton Woods en 1944, que alumbró al Banco Mundial y al Fondo Monetario Internacional, esta nueva reunión de París tiene por objeto repensar el orden económico mundial en un enésimo intento de luchar contra la pobreza y de afrontar el cambio climático. En medio de la guerra en Ucrania y sus efectos devastadores, es difícil esperar un acuerdo global.

Los invitados a la cumbre estarán arropados por más de mil economistas que ayudarán a ofrecer un análisis de la situación. A setenta años de Breton Woods, donde se pensó el mundo emergente tras la II Guerra Mundial, no ha podido colmarse el abismo que separa el norte desarrollado del sur empobrecido a partir de la descolonización. Ahora, a las angustias de la miseria y la violencia que se multiplican en el mundo del Sur, hay que añadir los desafíos del cambio climático, que deben ser afrontados con realismo, sin dogmatismos ideológicos, y con ayudas eficaces para los países más pobres. Para cambiar ciertas tendencias negativas no solo se necesitan voluntad y recursos económicos, sino altura de miras y una visión integral de lo humano. Porque en el trasfondo de los problemas económicos existe siempre un desafío ético y cultural.

Programas

Los últimos audios

Último boletín

03:00H | 21 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking