La tensión aumenta entre Irán e Israel

"Netanyahu se encuentra en una situación políticamente frágil y es muy probable que su estrategia militar esté intentando disimular su propia debilidad"

00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El ataque de Israel a Irán el pasado viernes ha abierto un nuevo frente bélico al gobierno de Netanyahu. La dimensión de este nuevo conflicto resulta imprevisible, por la potencia militar de ambos países y por la eventual participación de los EE. UU. en un conflicto que ya se ha cobrado víctimas mortales civiles. 

La República Islámica de Irán ha amenazado de forma explícita e inaceptable a Israel en multitud de ocasiones, y su desarrollo nuclear supone un riesgo potencial para el Estado israelí. Este hecho, sumado a la condición totalitaria del régimen, no desactiva la exigencia de que el gobierno de Netanyahu deba mantener en todo momento el respeto a la legalidad internacional

Gran parte del crédito israelí está justificado en su condición democrática y en el respeto a determinadas garantías. Sin embargo, a la luz de la violencia desplegada en Gaza, ese crédito va poco a poco agotándose.

Netanyahu se encuentra en una situación políticamente frágil y es muy probable que su estrategia militar esté intentando disimular su propia debilidad. La ambigüedad con la que se está expresando Donald Trump, quien ha movilizado tropas en la zona, tampoco resulta singularmente halagüeña. 

El régimen iraní ha cometido toda clase de excesos contra su población pero no podemos renunciar a exigir una política prudente y sujeta a las reglas del derecho en la zona. Sería de gran utilidad que la UE adoptara una posición mucho más proactiva en la resolución de un conflicto que, como tantas veces, amenaza la vida de numerosos civiles inocentes.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

13:00H | 13 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking