Rusia desafía a Europa
"Vladimir Putin ha dado un paso más en su colección de desafíos a la Unión Europea y a la OTAN"

Escucha la línea editorial de la mañana del jueves 11 de septiembre de 2025
Madrid - Publicado el
1 min lectura
Vladimir Putin ha dado un paso más en su colección de desafíos a la Unión Europea y a la OTAN. La violación del espacio aéreo de Polonia con drones supone una nueva afrenta que merece una respuesta medida y contundente por parte de la Alianza Atlántica y de la Unión. La semana pasada, el GPS del avión en el que viajaba la presidenta de la Comisión Europea fue intervenido en circunstancias poco claras, lo que expuso a Ursula von der Leyen a un riesgo real. La exhibición de fuerza militar de hace pocos días realizada por Xi Jinping en la plaza de Tiananmén, flanqueado por el propio Putin y Kim Jong-un, constituye otra muestra de que los aliados de Rusia están emprendiendo una estrategia abiertamente intimidatoria. En el caso de la violación del espacio aéreo de Polonia, se trata de un incidente singularmente grave. Al ser un país miembro de la OTAN, en virtud del artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte esta agresión podría interpretarse como un ataque al conjunto de los socios, lo que exigiría una respuesta conjunta. Con esta provocación, Rusia no solo amenaza a Europa y a la OTAN, sino que también los obliga a fijar posición en una circunstancia crítica. Una respuesta tibia podría interpretarse como un síntoma de debilidad, mientras que una reacción desproporcionada resultaría catastrófica para la preservación de la paz. Administrar el equilibrio entre determinación y prudencia será clave, y Europa no puede dar por descontada la lealtad de EE. UU. Von der Leyen afirmó este miércoles que Europa está en combate. Conciliar realismo, firmeza y cautela será imprescindible para afrontar esta circunstancia inédita.