Es necesario un PSOE que dé estabilidad al sistema
"La crisis en la que Sánchez ha metido al PSOE puede dinamitar el sistema de partidos y hacer mucho más difíciles los acuerdos para acometer las tareas pendientes"

Escucha la Línea Editorial del lunes 16 de junio
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
España en un país que tiene muchos retos por delante y algunas debilidades importantes. Nuestra economía crece, aunque necesita ganar productividad para mejorar los salarios y crear más empleo. Todavía hay demasiada desigualdad. Nuestro sistema educativo necesita mejorar sus resultados. Está pendiente una reforma fiscal que dé coherencia al sistema tributario, está pendiente también una actualización del sistema de financiación de las Comunidades Autónomas y nuevas fórmulas de cooperación y coordinación de los entes territoriales. El Parlamento necesita recuperar su labor legislativa con los procedimientos adecuados, el sistema judicial su independencia, y las instituciones su prestigio.
Pero tenemos fortalezas. A diferencia de lo que sucede en otras democracias europeas, nuestro sistema de partidos todavía recoge una amplia mayoría de votos entre las grandes opciones constitucionales socialdemócrata y liberal-conservadora. Hablamos de casi el 65 por ciento de los votos, mientras que las formaciones antieuropeas y populistas son minoritarias.
Sin embargo, la crisis en la que Sánchez ha metido al PSOE puede acabar con esta situación, puede dinamitar el sistema de partidos y hacer mucho más difíciles los acuerdos para acometer las tareas pendientes. Sánchez dijo el jueves que la crisis política no estaba centrada en él o en el PSOE. Por motivos distintos a los que él pensaba, eso es verdad: lo que está en juego es España y su futuro. Por eso es necesario convocar elecciones y que el PSOE realice profundos cambios para que vuelva a ser un partido responsable que dé estabilidad al sistema.