Investigar para conocer
"La agonía del PSOE es evidente y, con toda seguridad, Sánchez lleva meses tratando de evitarla"

Madrid - Publicado el
1 min lectura
La sede del PSOE en la madrileña calle Ferraz, la Dirección general de carreteras y la sede de Adif han sido registradas por la Unidad Central de Operaciones de la Guardia Civil. Con un mandato judicial en la mano, como es preceptivo, la investigación sobre la trama Ábalos-Cerdán-Koldo sigue su curso.
Es impensable que la red tejida por los citados se limitara a una cuestión de enriquecimiento indebido sin participación de otros actores o sin apoyos institucionales. El PSOE y el presidente Sánchez intentan aplicar la tesis de las manzanas podridas para explicar que el escándalo no va más allá de las conductas de tres individuos identificados sobre los que recae toda la culpa.
¿Qué busca la UCO en Ferraz, en Adif o en la sede del Ministerio de Fomento? Para empezar, colaboración. Después, busca correos electrónicos, contratos, cuentas y productos bancarios, vehículos y todo aquello que arroje luz sobre una trama de corrupción a gran escala.
Los investigados no son ciudadanos anónimos sino servidores públicos, cargos institucionales y diputados, todos ellos con vinculación orgánica con el partido socialista. La agonía del PSOE es evidente y, con toda seguridad, Sánchez lleva meses tratando de evitarla.
La verdad es que es imposible tapar la corrupción, a pesar del abuso de poder y la opacidad. La prensa y el poder judicial hacen su trabajo cuando abren grietas para que entre la luz y así pueda conocerse la verdad.