Gaza, el drama seguirá ahí
Escucha la línea editorial de este jueves 18 de septiembre

Escucha la línea editorial de este jueves 18 de septiembre
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Conviene que la atención informativa no se desvíe con las interesadas polémicas semánticas respecto a lo que está ocurriendo en Gaza. El Papa León XIV ha dejado oír de nuevo su voz en medio del estruendo de las bombas con un llamamiento a que se intensifique una solución diplomática. Mientras el Gobierno de Israel se empeña en lo que denomina la “fase final”, con una devastación sistemática de infraestructuras y el uso del hambre como arma de guerra, la presión internacional no debe cesar. La respuesta desproporcionada de Netanyahu sigue generando un auténtico drama humano, del que la mejor imagen son los 370.000 mil civiles gazatíes huyendo sin saber a dónde, atrapados en medio del fuego, la desesperación y la incapacidad internacional de ofrecerles una ayuda eficaz.
La apabullante superioridad militar de Israel podrá arrasar Gaza, pero de esa manera no establecerá los cimientos de una paz justa, ni de un futuro de seguridad para ambos pueblos. El drama seguirá ahí hasta que no se ofrezca a los palestinos una salida política que contribuya también a marcar las diferencias entre quienes buscan la vía de la convivencia y quienes apuestan por la violencia y el terrorismo, como es el caso de Hamás.
Es necesario trabajar de forma incansable por una solución posible, que pase por un alto el fuego estable, la liberación de los rehenes israelíes, el respeto integral del derecho internacional humanitario y un diálogo para asentar las bases de un proyecto que consolide la fórmula de los dos Estados. Sólo así se hará posible, no sin mucho sacrificio, una nueva época.