Enseñanzas del caso Montoro

Sería grotesco pretender que el 'caso Montoro' desvíe la atención de una crisis política, institucional y moral como la que el sanchismo ha provocado

El exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro
00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el

1 min lectura

La decisión de un juez de Tarragona de imputar al exministro de Hacienda de Rajoy, Cristóbal Montoro, junto a otros nueve cargos de su ministerio, por modificar leyes fiscales a favor de empresas gasísticas con la intermediación de su antiguo despacho está sirviendo para que el Partido Socialista siembre la idea de que el Partido Popular, con su pasado, no está legitimado para dar lecciones de limpieza y dignidad política.

Habrá que esperar al recorrido de esta imputación a un exministro al que le ha acompañado la polémica por el uso que hacía de la Agencia Tributaria. La acción de la justicia siempre merece respeto. En este caso, afortunadamente, nadie habla de lawfare ni se ha puesto en la picota al juez instructor. La tentación de usar el poder para beneficio particular es una constante que solo se mitiga mediante mecanismos de regulación y contrapeso.

La insistencia de la Unión Europea en los últimos meses para que en España se regule la actividad de los lobbies no puede seguir cayendo en saco roto.

Sánchez debe hacer público ya el informe del Grupo de Estados contra la corrupción, GRECO, que lleva semanas escondiendo. Los casos de corrupción del Partido Popular ya le pasaron factura en las urnas y se depuran en sede judicial. Núñez Feijóo tiene ahora la oportunidad de hacer más explícito su programa de regeneración en línea con lo anunciado en el reciente congreso de su partido, pero sería grotesco pretender que el llamado caso Montoro desvíe la atención de una crisis política, institucional y moral como la que el sanchismo ha provocado.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 12 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking