El encuentro de los desencuentros

Escucha la línea editorial de este viernes 19 de septiembre

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d) y el canciller de Alemania, Friedrich Merz
00:00

Escucha la línea editorial de este viernes 19 de septiembre

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Pese a la sensación de alineamiento en la normalidad institucional que quiso Pedro Sánchez en la rueda de prensa posterior al encuentro con el canciller alemán Friedrich Merz, la síntesis de lo abordado es evidente. El Gobierno de España se aleja de los consensos básicos que rigen en este momento una Unión Europea que tiene como uno de sus motores a Alemania.

El primer jarro de agua fría que se llevó Sánchez fue la negativa al reconocimiento del catalán en la Unión Europea, uno de los compromisos impuestos por Junts. Como ha quedado claro en las últimas horas, Puigdemont no va a apoyar una moción de censura contra Sánchez, pero no le va a prestar ningún otro apoyo. Otra cuestión que deja en evidencia la distancia con Mertz se refiere al reconocimiento del Estado de Palestina, una de las banderas de la política internacional de Sánchez. Mertz insistió en que Alemania daría este paso sólo al final de un proceso que conduzca a un acuerdo para el reconocimiento de los dos Estados.

En medio de estas divergencias, la coincidencia entre el mandatario español y el alemán estuvo en el apoyo sin fisuras a Ucrania. Una coincidencia que esconde también una discordancia que el canciller Mertz puso en evidencia: el necesario incremento del gasto en defensa. No hay que olvidar que el canciller alemán, de centro derecha, gobierna en su país con el apoyo de los socialdemócratas. Una situación que en España sería impensable con un Pedro Sánchez acelerador permanente de los disensos.

Visto en ABC

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00 H | 25 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking